Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
viernes, 22 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Miércoles de Ceniza: ¿Por qué no se puede comer carne?

Miércoles de Ceniza: ¿Por qué no se puede comer carne?
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
14/02/2024
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy no solo se celebra el Día del Amor y la Amistad, es también Miércoles de Ceniza, que marca el comienzo de la celebración de la Cuaresma para los católicos, la cual culmina con el Domingo de Resurrección

La Iglesia católica conmemora este período litúrgico en el cual, a lo largo de 40 días, los fieles se preparan para la Semana Santa mediante el ayuno, la oración y la caridad, reviviendo los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.

Te puede interesar

República Dominicana lidera en IBTM Américas y realiza encuentro con más de 1,600 turoperadores

DIDA y Sisalril formalizan protocolo de trabajo para dar respuesta a quejas y reclamos de afiliados

Ministro de Defensa asegura que EE.UU. quiere “forzar un cambio de régimen” en Venezuela

De acuerdo con la tradición católica, durante este día de ayuno y abstinencia, los fieles se acercan al altar para que el sacerdote les imponga la señal de la cruz en la frente con cenizas.

El uso de ceniza es  está vinculado a la humillación y la penitencia. En la cultura bíblica, se empleaba la ceniza como un símbolo de arrepentimiento. Cuando alguien había transgredido contra Dios y deseaba expresar su penitencia, se cubría el cuerpo con ceniza, desde la cabeza hasta los pies.

Cabe destacar que la ceniza que se coloca en la frente de los fieles en forma de cruz no es común, sino que proviene de la incineración de las palmas bendecidas el Domingo de Ramos del año anterior.

Otra peculiaridad de esta celebración es que no se deben consumir carnes rojas, lo que implica que los fieles deben evitar estos alimentos durante el Miércoles de Ceniza.

¿Por qué no se debe comer carne?

Durante la totalidad del período desde el inicio de la Cuaresma hasta la Semana Santa, existen días en los que se requiere abstenerse de consumir carne y practicar el ayuno. Como resultado, las personas eligen incorporar otros tipos de alimentos a su dieta para seguir las directrices religiosas, lo que comúnmente se denomina como comida de vigilia.

La tradición católica de no comer carne el Miércoles de Ceniza obedece a que en la Última Cena no se ingirieron alimentos cocidos en homenaje a la cena previa a la que el pueblo de Israel escapó de Egipto.

Aunque muchas personas eligen abstenerse de consumir carne durante este período, otras optan por renunciar a hábitos más difíciles de abandonar, como el consumo de bebidas alcohólicas, el tabaquismo e incluso el uso de redes sociales y teléfonos móviles.

Es importante señalar que este no es el único día en que la religión establece la abstinencia de carne, ya que el Viernes Santo también requiere evitar su consumo.

Tags: CachichaCuaresmaDiario Tú MañanaIglesia CatólicaMiércoles de CenizaReligiónResurrección

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Corte de Nueva York anula multa de 464 millones de dólares a Trump en caso civil

    Corte de Nueva York anula multa de 464 millones de dólares a Trump en caso civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Onéximo González es juramentado como nuevo vicepresidente de la OMSA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bolsonaro y su plan secreto: Pensaba fugarse y buscar asilo en Argentina, según la Policía brasileña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Millie Bobby Brown ya es mamá! Recibe a su primer hijo adoptivo junto a Jake Bongiovi

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ejército incauta más de 61,000 cigarrillos de contrabando en Dajabón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana