Por: Leanlly Pérez- El huracán Melissa se fortaleció este lunes hasta alcanzar la categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 260 km/h, convirtiéndose en un ciclón extremadamente peligroso para las zonas bajo su influencia.
Según el último informe meteorológico, el ojo del huracán se encuentra a unos 205 km al sur/suroeste de Kingston, Jamaica, y 505 km al sur/suroeste de Guantánamo, Cuba, avanzando lentamente hacia el oeste a 6 km/h, lo que prolonga sus efectos indirectos sobre República Dominicana.
Aunque el centro del huracán permanece distante, Melissa extiende nubosidad sobre gran parte del país, provocando desde la madrugada aguaceros dispersos, tronadas y ráfagas de viento en provincias del suroeste, sureste, noreste, cordillera Central y el Valle del Cibao. Las zonas más afectadas incluyen Barahona, Pedernales, Azua, Peravia, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís, Samaná, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez y el Gran Santo Domingo, donde se esperan lluvias más fuertes durante la tarde y noche.
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) alertó que este patrón lluvioso podría continuar mañana martes, con riesgo de aguaceros torrenciales, descargas eléctricas y ráfagas de viento. Por ello, se modificaron los niveles de alerta y aviso meteorológico en varias provincias debido al riesgo de inundaciones, desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra, especialmente en sectores vulnerables.


