Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
jueves, 14 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Medio Ambiente llama a la población para proteger nuestras culebras

Medio Ambiente llama a la población para proteger nuestras culebras
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
06/06/2024
Share on FacebookShare on Twitter

Lianna Medina -El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales reiteró su llamado a toda la población para que proteja las culebras, al lamentar el maltrato a una boa de la Hispaniola ocurrido en Puerto Plata, que se puede percibir en un video que circula en las redes sociales.

Francis Reyes, encargado de la División de Especies Exóticas e Invasoras, de la Dirección de Biodiversidad, del Viceministerio de Áreas Protegidas, explicó que, pese a que según se puede ver en el material gráfico publicado en algunos medios de comunicación, el animal es de gran tamaño, se trata de una boa de la Hispaniola, una especie inofensiva que no representa peligro para el ser humano.

Te puede interesar

Ministerio Público paraliza proyecto inmobiliario en Samaná por daños al medio ambiente

Medio Ambiente retira embarcaciones en mal estado de la Bahía de Luperón

Ministerio de Medio Ambiente realiza operativo de fiscalización en Uvero Alto

“¿Qué hay que hacer cuando una persona se encuentra con un animal de estos? La gente suele pensar que es una especie peligrosa, que vino en un barco, que se le escapó a alguien; porque no están acostumbrados a ver un animal tan grande”, dijo.

“Si se encuentra en zonas urbanas, lo que se debe hacer es alertar a las autoridades de Medio Ambiente, no tocarlas, no maltratarlas e incluir la mayor cantidad de información en la notificación”, detalló Reyes.

El experto dijo una de las razones por las que aparece una boa de la Hispaniola se debe a que en tiempos de lluvias permanecen en sus madrigueras, y “tan pronto les es posible salen a buscar sol o calor, y una de las fuentes principales de calor son las rocas y en zonas urbanas, el pavimento. Pero no representa obviamente ningún tipo de peligro para el ser humano”.

Tags: Áreas ProtegidasBoaMinisterio de Medio Ambiente

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Acusan a un hombre de ingresar al Instituto Duartiano y robar dos anillos del Padre de la Patria

    Acusan a un hombre de ingresar al Instituto Duartiano y robar dos anillos del Padre de la Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presidente Abinader y Eduardo Sanz Lovatón inauguran terminal courier en el AILA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormenta tropical Erin comenzará a fortalecerse este miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • UNPHU, AFP Reservas y Sipen presentan diplomado sobre sistema de pensiones y seguridad social

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AIRD alerta sobre venta de alimentos sin etiquetado en español ni registro sanitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana