El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales inició un operativo nacional de protección ambiental en la región Este del país, ante la presencia masiva de sargazo, como parte de las acciones que se están implementando para mitigar los impactos ambientales, sociales y económicos de este fenómeno natural.
Medio Ambiente explicó que la iniciativa se enmarca en el cumplimiento de la Resolución Núm. 0046-2025, de fecha 10 de julio, la cual establece el plan de lineamientos generales para la recogida de sargazo en los litorales de las playas de la República Dominicana.
Además, contempla el despliegue de brigadas técnicas, la inspección de los protocolos actuales de limpieza, el análisis de impacto ambiental y la evaluación de soluciones sostenibles.
El pasado viernes 11 de julio, por instrucciones del ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, un equipo técnico encabezado por el viceministro de Costeros y Marinos, José Ramón Reyes, sostuvo un encuentro con autoridades hoteleras de la zona para establecer los lineamientos de recolección, contención y disposición del sargazo.
Durante el encuentro, se hizo entrega formal a cada representante hotelero de un ejemplar de la resolución, que sirve como permiso ambiental temporal para ejecutar labores de limpieza por un período de 10 días.
La disposición establece que cualquier impacto ambiental generado será responsabilidad del promotor, quien deberá aplicar medidas preventivas para proteger los ecosistemas costeros y marinos.
El operativo fue ejecutado por técnicos de los viceministerios de Costeros y Marinos, Suelos y Agua y Gestión Ambiental, junto a representantes de Asonahores y del clúster turístico local, quienes realizaron inspecciones en más de 15 propiedades hoteleras desde Uvero Alto hasta Cabeza de Toro.
Durante la jornada, se verificaron las condiciones de manejo del sargazo, los puntos de acopio temporales y las capacidades operativas de cada hotel, lo que permitió determinar cuáles propiedades pueden operar con centros propios y cuáles deberán hacer uso de los sitios de disposición final autorizados por el Ministerio.
Adicionalmente, el Ministerio trabaja en propuestas de cooperación internacional para instalar un sistema satelital de monitoreo del sargazo y barreras costeras en playas vulnerables, con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y garantizar la calidad de las playas dominicanas.
El Ministerio de Medio Ambiente hizo un llamado a la comunidad internacional, sector público y privado, organismos multilaterales, científicos y comunidades locales a sumarse a este esfuerzo colectivo para gestionar de forma efectiva los impactos del sargazo y garantizar un futuro más sostenible para el litoral costero del país
Tú que opina de este post