Por: Leanlly Pérez- El Comité de Ética de la Cámara de Representantes de Estados Unidos publicó su informe final sobre la investigación al excongresista republicano Matt Gaetz, revelando evidencia de que pagó a varias mujeres por sexo y drogas, incluida una menor de edad, entre 2017 y 2020.
De acuerdo con el informe, Gaetz pagó decenas de miles de dólares a estas mujeres, lo que incluía pagos electrónicos a través de plataformas como PayPal y Venmo, por encuentros sexuales y consumo de sustancias ilícitas, como cocaína, marihuana y éxtasis.
El comité descubrió que Gaetz violó varias leyes del estado de Florida, incluyendo aquellas relacionadas con la prostitución y el estupro, al tener relaciones sexuales con una mujer de 17 años en 2017, un hecho que constituye una violación de las leyes sobre relaciones sexuales con menores.
El informe también documentó el consumo de drogas por parte de Gaetz, con testigos que afirmaron haberlo visto consumir cocaína y éxtasis en diversos eventos. A pesar de las pruebas encontradas, el excongresista negó las acusaciones de haber tenido relaciones sexuales con menores de edad o con prostitutas, argumentando que en su juventud vivió una vida de excesos, pero sin caer en comportamientos ilegales. Gaetz reconoció haber pagado a mujeres para salir con ellas, pero insistió en que nunca tuvo contacto sexual con personas menores de 18 años.
El comité, por su parte, señaló que no había evidencia suficiente para presentar cargos federales de tráfico sexual, ya que no se pudo comprobar que las mujeres fueran menores de edad o que los actos de comercio sexual fueran forzados, fraudulentos o coercitivos.
El informe también hizo referencia a un viaje que Gaetz realizó a las Bahamas en 2018, donde tuvo encuentros sexuales con mujeres que habían sido pagadas, lo cual se consideró una violación de las normas de la Cámara sobre regalos a congresistas.
Además, se concluyó que Gaetz y su amigo Joel Greenberg, quien fue un exrecaudador de impuestos en el condado de Seminole y actualmente cumple una sentencia de 11 años de prisión, pagaron por relaciones sexuales con mujeres que conocieron a través de un sitio web de citas denominado SeekingArrangement.com.
El comité destacó que Greenberg organizó estos encuentros y que Gaetz estaba al tanto de cómo se llevaban a cabo, ya que las mujeres con las que se encontraban eran reclutadas a través de este portal de citas de «sugar dating».
A lo largo de la investigación, se entrevistaron a varias mujeres y testigos que confirmaron que Gaetz pagaba por sexo, y que incluso su entonces novia actuaba como una especie de «intermediaria» en estos encuentros.
Los investigadores también encontraron evidencia de que Gaetz utilizaba su posición de congresista y sus recursos personales para facilitar estos intercambios. A pesar de la gravedad de las acusaciones, el comité de ética del Congreso no encontró pruebas suficientes de que Gaetz hubiera cometido delitos federales relacionados con el tráfico de personas o el comercio sexual.
En cuanto a la investigación federal, el Departamento de Justicia había iniciado una pesquisa sobre si el viaje a las Bahamas estaba vinculado a esfuerzos para influir en las políticas sobre la marihuana medicinal, pero finalmente no se presentaron cargos contra Gaetz.
Tras el cierre de esa investigación en febrero de 2023, el Comité de Ética reanudó su trabajo y finalizó la investigación con la publicación del informe.
Aunque Gaetz renunció a su cargo poco después del cierre de la investigación, la publicación del informe ha generado controversia, especialmente entre miembros del Partido Republicano, que han cuestionado si era adecuado presentar un informe sobre un excongresista.
Algunos republicanos, incluidos líderes como el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, expresaron su desacuerdo con la publicación del informe, argumentando que no era costumbre que el Comité de Ética presentara informes sobre exlegisladores que ya no tenían oportunidad de defenderse ante el Congreso.
Sin embargo, otros señalaron que la renuncia de Gaetz parecía haber sido una maniobra para evitar que la investigación se completara, y que el informe debía hacerse público para garantizar la transparencia.
Tú que opina de este post