Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
miércoles, 14 de mayo de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Más del 60% de los desplazamientos internos a causa de la violencia en 2024 ocurrieron en Haití

Más del 60% de los desplazamientos internos a causa de la violencia en 2024 ocurrieron en Haití
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
14/05/2025
Share on FacebookShare on Twitter

Más del 60% de los desplazamientos internos causados por conflictos y violencia en 2024 ocurrieron en Haití, donde el avance de la violencia de las bandas ha provocado un éxodo masivo desde Puerto Príncipe, según un informe global del Observatorio de Desplazamientos Internos (IDMC, por sus siglas en inglés).

Este incremento significativo en los desplazamientos ha generado una mayor presión sobre las comunidades receptoras, especialmente en la capital haitiana, lo que ha obligado a más personas a buscar refugio en centros de acogida, señala el Informe Mundial sobre Desplazamientos Internos 2025 (GRID) del IDMC.

Te puede interesar

Ministerio de Cultura anuncia fecha de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2025

Maduro agradece a Trump por regreso a Venezuela de niña separada de su madre en EE.UU.

Nuevo contingente de soldados llega a Dajabón para reforzar la seguridad en la frontera

A finales de 2024, unos 9,6 millones de personas permanecían desplazadas dentro de América Latina y el Caribe, siendo el 87% de los casos consecuencia de la violencia y los conflictos en Colombia y Haití. Esta cifra representa un incremento notable frente a los 6,3 millones reportados en 2023.

En Haití, el avance de las bandas criminales intensificó los desplazamientos internos durante 2024, alcanzando un récord de 889,000 nuevos casos y superando el millón de personas desplazadas dentro del país.

Esta cantidad triplica la de 2023 y es seis veces mayor que la registrada en 2022, según el informe, que también destaca la ofensiva de la coalición criminal Viv Ansanm, responsable de múltiples ataques coordinados desde finales de 2023 y a lo largo de 2024.

Durante el primer trimestre de 2024, los ataques dirigidos a infraestructuras y edificios públicos paralizaron servicios esenciales y obligaron al cierre temporal del aeropuerto.

Además, la escasez de recursos —especialmente alimentos— ha generado tensiones crecientes entre los desplazados y las comunidades anfitrionas. De hecho, el 40 % de estas comunidades ha indicado que ya no puede acoger a más personas, y un 15 % ha rechazado hacerlo abiertamente.

Como resultado de la situación, un número creciente de personas se desplazó hacia los campamentos para desplazados en Puerto Príncipe. Sin embargo, el hacinamiento, el deterioro de las condiciones de vida y la violencia persistente provocaron un nuevo desplazamiento hacia otras provincias, según detalla el informe.

Hacia finales del año, alrededor del 75 % de los desplazados internos se encontraban fuera de la capital, muchos de ellos sin acceso a servicios básicos ni asistencia humanitaria.

El informe subraya que la situación de la infancia era particularmente crítica, ya que más de la mitad de los desplazados internos eran niños. Muchos se encontraban fuera del sistema educativo y un número significativo fue reclutado de forma forzada, una práctica que aumentó en un 70 % durante 2024.

Asimismo, algunas estimaciones indican que los menores constituyen cerca de la mitad de los integrantes de las bandas armadas.

Tags: CachichaCrisis en haitídesplazamientosDiario Tú MañanaHaitiPuerto Príncipeviolencia

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Ejército despliega otros 800 soldados en la frontera para reforzar la seguridad nacional

    Ejército despliega otros 800 soldados en la frontera para reforzar la seguridad nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tribunales civiles del Distrito Nacional retomarán audiencias virtuales desde el 20 de mayo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenan a 15 años de prisión a un militar por abusar de un niño de siete años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presidente Abinader lamenta el fallecimiento de José “Pepe” Mujica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descubren a 13 haitianos ilegales ocultos en un camión en San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana