Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
domingo, 18 de mayo de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Más de 860 muertos por hambre en el norte de Etiopía en los últimos cuatro meses de 2023

Más de 860 muertos por hambre en el norte de Etiopía en los últimos cuatro meses de 2023
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
18/01/2024
Share on FacebookShare on Twitter

En los últimos cuatro meses hasta diciembre de 2023, más de 860 personas fallecieron de hambre en Tigré, una región del norte de Etiopía que experimentó un conflicto entre 2020 y 2022, según confirmaron las autoridades regionales.

«La hambruna en Tigré ya se ha cobrado más de 860 vidas», afirmó Gebrehiwot Gebre-Egziahber, el líder de la Comisión de Gestión de Riesgos de Desastres de Tigré, al referirse a los resultados de una investigación concluida en diciembre de 2023.

Te puede interesar

Juan Soto recibe abucheos en su regreso al Yankee Stadium y responde saludando al público

Venezuela recibe a 195 migrantes deportados desde Estados Unidos

COE eleva a 10 las provincias en alerta verde y mantiene 14 en alerta amarilla

De acuerdo con Gebrehiwot, el estudio fue llevado a cabo por profesionales que emplearon métodos estándar internacionales respaldados por tecnología GPS, lo que permitió identificar con precisión cada fallecimiento en ubicaciones específicas.

La información recopilada fue remitida al Centro de Coordinación de Emergencias (ECC) de la región y a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La investigación reveló que más de dos millones de personas estaban en riesgo debido a la sequía, que afectó a casi 57,300 hectáreas de tierra y alrededor de 114,400 hogares en Tigré.

El jefe de la Comisión de Gestión de Riesgos de Desastres de Tigré mencionó que extensas áreas de la región continúan bajo el control de fuerzas externas, específicamente tropas eritreas, lo que ha complicado la crisis humanitaria en Tigré, ya que hay áreas que siguen siendo inaccesibles y están fuera del alcance de cualquier forma de asistencia.

«Dada la situación actual, instamos al Gobierno federal y a la comunidad internacional a responder rápidamente y ayudar a las personas afectadas por la hambruna, pero aún no hemos recibido respuesta», agregó Gebrehiwot.

El presidente de la Administración Provisional de Tigré, Getachew Reda, instó el 29 de diciembre pasado al Gobierno de Etiopía y a la comunidad internacional a responder de manera urgente a lo que describió como «una nube oscura de hambre y muerte» que se cierne sobre la región.

«Tigré está al borde de una catástrofe humanitaria como no se había visto desde la infame hambruna de 1984-85 que se cobró la vida de millones de personas en toda Etiopía», enfatizó Getachew en un comunicado.

Tags: CachichaDiario Tú MañanaEtiopíaHambreMuertosONUTigré

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Comedores Económicos activan Comité de Emergencia ante lluvias por vaguada

    Comedores Económicos activa Comité de Emergencia ante lluvias por vaguada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juan Soto recibe abucheos en su regreso al Yankee Stadium y responde saludando al público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los muertos en Gaza superan los 53,000 tras los recientes bombardeos israelíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan el mayor cargamento de marihuana en la frontera oculto en un camión cisterna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Influencer, María José Estupiñán, asesinada por falso repartidor en Colombia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana