Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
martes, 19 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Más de 27 millones de niños pasaron hambre por climas extremos en el 2022

Uno de cada cuatro niños en el mundo sufre pobreza alimentaria grave, según UNICEF
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
28/11/2023
Share on FacebookShare on Twitter

Más de 27 millones de niños se vieron afectados por el hambre y la desnutrición debido a eventos climáticos extremos en países muy afectados por la crisis atmosférica en 2022, representando un incremento del 135 % comparado con el año anterior, según informó Save The Children en datos divulgados este martes.

La organización descubrió que los niños representaron casi la mitad de los 57 millones de personas que cayeron en niveles de crisis de inseguridad alimentaria grave en 12 países debido a eventos climáticos extremos el año pasado.

Te puede interesar

Jean Alain presenta Habeas Data contra Migración por presunta vulneración de sus derechos

Imponen tres meses de prisión preventiva a chofer que intentó ingresar al país a 79 haitianos

EE.UU. dice estar preparado para usar “todo su poder” para frenar el narcotráfico en Venezuela

La evaluación se fundamentó en información recolectada a través de la escala IPC (Clasificación de Seguridad Alimentaria Integrada), un sistema usado para valorar situaciones de hambruna en 58 países.

El análisis reveló que la cantidad de personas experimentando escasez de alimentos en naciones donde esos sucesos son el principal detonante de crisis alimentarias casi se duplicó en cinco años, ascendiendo a 57 millones en 2022, en contraste con los aproximadamente 29 millones registrados en 2018.

La mayor concentración de países esos se encontró en el Cuerno de África, siendo Etiopía y Somalia responsables de alrededor de la mitad de los 27 millones de niños afectados.

Los 12 países donde los eventos climáticos extremos fueron la causa principal de la crisis alimentaria fueron Angola, Burundi, Etiopía, Irak, Kenia, Madagascar, Malawi, Pakistán, Somalia, Tanzania, Uganda y Zambia.

El comunicado resalta que Somalia encabeza la crisis climática, con fuertes lluvias e inundaciones recientes que han desplazado a aproximadamente 650.000 personas, casi la mitad de las cuales son niños, lo que ha afectado el acceso de las familias a alimentos y atención médica.

Mientras que Pakistán también se encontraba entre esos países, afectado por inundaciones devastadoras que cubrieron un tercio del país, impactando a 33 millones de personas, la mitad de ellas menores.

Tags: Cachichaclimáticos extremosDesnutriciónDiario Tú MañanaHambrunaNiñosPakistanSomalia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Emmanuel Macron describe a Putin como “depredador”, “ogro” y “fuerza desestabilizadora”

    Emmanuel Macron describe a Putin como “depredador”, “ogro” y “fuerza desestabilizadora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Captan a Shakira y Antonio de la Rúa juntos…¿viejas llamas reavivadas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Intrant ¡se la jugó!: 8,000 vehículos revisados en mega operativo Restauración 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Macron pide endurecer sanciones contra Rusia si no avanza la paz con Ucrania

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • PLD propone soluciones a la crisis eléctrica y demuestra que sabe gobernar, dice Najib Chahede

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana