La líder opositora venezolana, María Corina Machado, dedicó este viernes el Premio Nobel de la Paz 2025 al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en reconocimiento a su apoyo a la causa de la oposición venezolana.
«¡Dedico este premio al sufrido pueblo de Venezuela y al presidente Trump por su decidido apoyo a nuestra causa!», expresó Machado en un mensaje en inglés publicado en la red social X.
La dirigente política afirmó que la oposición venezolana está en el «umbral de la victoria» y que «hoy más que nunca» cuenta con el respaldo del presidente estadounidense, de los pueblos latinoamericanos y de las «naciones democráticas del mundo» como aliados clave en su lucha por alcanzar la libertad y la democracia.
Ese mismo viernes, el asesor del presidente Trump y director de Comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, criticó al Comité Noruego del Nobel, acusándolo de priorizar «la política sobre la paz» al no concederle el galardón al mandatario estadounidense.
«El Comité Nobel demostró que anteponen la política a la paz», dijo en un mensaje en X, tras conocer que el Nobel de la Paz fue concedido a Machado.
«El presidente Trump seguirá haciendo acuerdos de paz, poniendo fin a las guerras y salvando vidas. Tiene el corazón de un humanitario y nunca habrá nadie como él que pueda mover montañas con la pura fuerza de su voluntad», agregó Cheung.
El Comité anunció este viernes que Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 en reconocimiento a «su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia».
La dirigente opositora se mantiene en la clandestinidad desde su última aparición pública, el pasado 9 de enero, cuando lideró una manifestación en Caracas en defensa del presunto triunfo de González Urrutia, un día antes de la juramentación de Nicolás Maduro para un tercer mandato consecutivo.