La dirigente opositora venezolana María Corina Machado, galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, aseguró que Venezuela está viviendo el momento más crucial de su historia reciente, aunque «está cada día más cerca de recuperar la libertad y la democracia».
Machado realizó estas declaraciones a través de un video difundido en la 81.ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que se desarrolla hasta el domingo en Punta Cana, en la región este de la República Dominicana.
Asimismo, la líder opositora denunció la censura y las represalias en su país, calificando la situación como «sumamente grave», ya que la sociedad moderna «se fundamenta en la información».
«Los dictadores y los criminales se esfuerzan como nunca para controlar la opinión pública. No solo censuran, cierran medios, persiguen periodistas; buscan crear una realidad paralela, ficticia, mediante maniobras de guerras psicológicas y desinformación», dijo en su intervención.
Para Machado, «el único modo de derrocar estos regímenes es con la prédica constante, tenaz e irrestricta de la verdad. Es absolutamente cierto que la verdad nos hará libre».
«Fue con la verdad por delante que los venezolanos pudimos destruir ese laberinto de mentiras que fraguó el chavismo» y «es así que como hoy estamos desmontando su aparato represivo para transitar definitivamente hacia la verdad, la justicia y la paz».
Y concluyó: «El mal se alimenta de la mentira y la libertad se alimenta de la verdad. Venezuela será libre».
El pasado viernes 10 de octubre, Machado fue reconocida con el Nobel de la Paz 2025 «por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia», según informó el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
La opositora, que dedicó el galardón a sus compatriotas y al presidente de EE. UU., Donald Trump, afirmó que recibir este reconocimiento «tiene un impacto significativo tanto en los venezolanos como en el propio régimen», refiriéndose al Gobierno chavista, que «da cuenta» de que «el mundo entero legitima» la lucha opositora mientras Maduro «permanece completamente aislado».