El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió que su país podría declararse «en armas» si se produce una agresión extranjera, en medio de la creciente tensión con Estados Unidos, que ha enviado buques al Caribe en operaciones contra el narcotráfico.
«Si Venezuela fuera agredida, pasaría inmediatamente al periodo de lucha armada, en defensa del territorio nacional y de la historia y del pueblo de Venezuela, y declararíamos constitucionalmente la República en armas», dijo Maduro en una rueda de prensa con medios internacionales.
Según el mandatario, Venezuela cuenta con una estrategia «eminentemente defensiva» elaborada durante 20 años, que contempla «dos formas de lucha»: una diplomática y otra que contempla el uso de armas.
«Nosotros estamos en un periodo especial de preparación y en cualquier circunstancia vamos a garantizar el funcionamiento del país, nos toque o no nos toque», aseguró el jefe de Estado.
Maduro también acusó a Estados Unidos de desplegar ocho buques militares con 1,200 misiles y un submarino nuclear dirigidos contra Venezuela, calificando la acción de «amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal».
Además, comparó la situación con la crisis de 1962, cuando la Unión Soviética intentó instalar misiles nucleares de alcance medio en Cuba, lo que llevó a un enfrentamiento con EE.UU. que casi desencadena un conflicto nuclear.