El nuevo ministro de Educación, Luis Miguel De Camps García, sostuvo un encuentro con el Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), con el objetivo de alcanzar acuerdos que garanticen la mejora de la calidad de la educación dominicana.
Según un comunicado de prensa, la ADP recibió la visita del nuevo ministro de Educación en su sede nacional para establecer un acercamiento que permita mantener un diálogo y comunicación permanentes sobre los temas relativos a la educación pública.
Durante el encuentro, el Comité Ejecutivo Nacional de la ADP y el nuevo ministro De Camps intercambiaron impresiones sobre diversos temas de la agenda educativa dominicana.
De Camps expresó que este es un primer intercambio positivo con la ADP, en donde escuchó sus planteamientos y compartieron la visión sobre la educación dominicana, lo que servirá de base para futuros encuentros de trabajo.
«Nosotros creemos y apostamos al diálogo como una herramienta fundamental para avanzar en la mejora del sistema educativo. El trabajo conjunto y la construcción de consensos forman parte de nuestra forma de gestionar, porque entendemos que solo a través del entendimiento y la colaboración podremos lograr avances sostenibles», añadió el nuevo ministro de Educación.
Sostuvo que esos son los primeros pasos de total apertura con el interés genuino de escuchar y construir soluciones en beneficio de la educación dominicana.
En ese sentido agregó: “sabemos que hay desafíos y diferencias de criterio en algunos temas, pero estamos convencidos de que el camino correcto es el diálogo respetuoso y productivo, con un enfoque en resultados reales para los estudiantes, los docentes y el país que es y debe ser el interés de todos”.
De su lado, el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, expresó que el rol del sindicato magisterial no es de obstaculizar la agenda del trabajo del Minerd, sino de mantener un diálogo sincero y de respeto mutuo.
En el marco del encuentro, Hidalgo abogó por retomar los trece puntos priorizados del acuerdo ADP-Minerd de julio de 2023, que aún están pendientes de ejecución y presentan atrasos significativos para su cumplimiento.
“La ADP está dispuesta al diálogo que permita alcanzar acuerdos consensuados”, declaró el presidente de la ADP.
Tú que opina de este post