Por: Leanlly Pérez- El presidente Luis Abinader supervisó este viernes los trabajos de construcción del muro fronterizo en Dajabón, que contará con un sistema tecnológico reforzado mediante cables de fibra óptica soterrados, interconectados directamente con el C5i para fortalecer la vigilancia en la frontera.
Durante el recorrido, el mandatario recordó que el proyecto no se limita a una simple estructura física: “Siempre hablamos de una verja perimetral tecnológica, y eso ya se está cumpliendo con las instalaciones que estamos ejecutando en conjunto con la compañía prestadora de servicios en esta área”, señaló.
El coronel Ignacio Morel, encargado del proyecto, explicó que ya se completaron 25 kilómetros de fibra óptica soterrada, desde Manzanillo hasta el puesto La Sal. Esta red cuenta con 24 hilos disponibles, lo que permitirá manejar gran capacidad de datos para soportar cámaras, sensores y sistemas de control.
Por su parte, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Fernández Onofre, informó que el nuevo tramo de 13 kilómetros entre La Sal y Capotillo registra 7 kilómetros levantados, además de 1.5 kilómetros de terreno preparado para iniciar el vaciado del muro. El trayecto incluirá ocho torres de vigilancia, 40 alcantarillas de tipo tubo, 10 de tipo cajón, un sistema de iluminación y fibra óptica.
Fernández Onofre también adelantó que se incorporarán dos puentes estratégicos de 130 y 30 metros de longitud, con infraestructura para comunicaciones. Además, gracias a una optimización del presupuesto, la obra se extenderá de 2 a 3 kilómetros adicionales más allá de Capotillo.
Abinader reiteró que la construcción del muro fronterizo es una prioridad de su gestión en materia de seguridad y control migratorio, destacando el esfuerzo conjunto de las instituciones responsables de la obra.