Las intensas lluvias que en los últimos días han golpeado varios estados del centro y este de México, causando al menos 64 fallecidos, han generado daños históricos en carreteras, caminos rurales y puentes, equivalentes a eventos que ocurren “una vez cada 1,000 años”, según señalaron las autoridades este martes.
En la conferencia de prensa presidencial, Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que hasta el momento se han registrado 358 incidentes en la red estatal y municipal, incluyendo deslaves, hundimientos y colapso de puentes.
De estos casos, 99 ya fueron atendidos, 115 están en proceso de reparación y 144 aún no han recibido intervención, debido a que la maquinaria no puede acceder por los derrumbes activos.
“Así como se diseña para sismos, con periodos de retorno de 100 años, estos puentes, como se ve claramente, se diseñaron para periodos de retorno de 100 años, lluvias de 100 años y ahora vemos lluvias que rebasaron por mucho este periodo de retorno (…) Aquí estamos hablando tal vez de periodos de retorno de 1.000 años”, explicó Esteva.
Los estados más afectados, detalló, son Hidalgo, Veracruz, Puebla y Querétaro, donde más de 300 localidades permanecen incomunicadas.
En municipios como Huayacocotla y Zontecomatlán (Veracruz), los deslaves alcanzan hasta un kilómetro de longitud, lo que ha obligado a desplegar puentes aéreos con helicópteros militares para transportar víveres y personal técnico.
Por su parte, Emilia Calleja, directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), indicó que el 91 % del servicio eléctrico ha sido restablecido en los cinco estados afectados.
Solo en las últimas 24 horas se reconectaron más de 18,000 usuarios, mientras que 23.700 continúan en proceso de reconexión.
“Hemos dado ya atención a hospitales reanudando el suministro en 25 hospitales, ya comprobados, (…) y nos hemos apoyado también para llegar a las zonas más de mayor afectación”, indicó.