Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Lee Ballester afirma que la inmigración haitiana ilegal sigue siendo el mayor desafío para RD

Lee Ballester afirma que la inmigración haitiana ilegal sigue siendo el mayor desafío para RD
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
30/04/2025
Share on FacebookShare on Twitter

El Director General de Migración, Luis Rafael Lee Ballester, afirmó que la inmigración haitiana sigue siendo el mayor desafío para el país, por lo que República Dominicana tiene la obligación legítima de proteger sus fronteras adoptando medidas como el fortalecimiento del control migratorio, la mejora de la legislación en la materia y el incentivo a los nacionales para integrarse en los sectores productivos.

Lee Ballester sostuvo que la situación del vecino país está provocando flujos de personas hacia el territorio nacional, “imponiendo presiones crecientes sobre la educación, la salud y el empleo informal”, por lo que “hay que defender el interés nacional, respetando los derechos de las personas y la dignidad humana”.

Te puede interesar

La destrucción causada por Melissa en Jamaica «no tiene precedentes en décadas», asegura primer ministro

Venezuela califica de “corrupción disfrazada” la ayuda humanitaria anunciada por la Unión Europea

Ministerio de Trabajo reitera feriado por Día de la Constitución se cambia para el lunes 10

El alto militar expresó sus opiniones en la conferencia titulada “La realidad migratoria de la República Dominicana y la República de Haití”, pronunciada en el foro sobre migraciones organizado por el Parlamento Centroamericano y la Comisión de Relaciones Exteriores y Migración del Senado de la República.

El titular de la DGM hizo un esbozo de la historia de las dos naciones que conforman la isla Hispaniola y refirió que entre ambos países hay una profunda asimetría en el orden social, político, económico y de seguridad, que ha impulsado la migración masiva ilegal de nacionales haitianos hacia el lado dominicano, planteando “retos críticos para la gobernanza migratoria, la seguridad nacional y la estabilidad regional”.

“La inmigración irregular repercute en una alta presión sobre el sistema de salud pública, presencia en el sistema penitenciario, riesgos de alteración de la cultura local, sobrecarga al sistema educativo, crecimiento no planificado de asentamientos, tensión política e ideológica, mayor demanda de servicios públicos, percepción de desequilibrio demográfico y carga social en fronteras y ciudades”, detalló Lee Ballester.

Deportaciones

Lee Ballester dijo que la inmigración de nacionales haitianos en condición irregular ha sido continuo y progresivo, producto del desarrollo y el crecimiento económico sostenido de República Dominicana y por la crisis de seguridad y falta de institucionalidad en la vecina nación.

Presentó cifras estadísticas según las cuales, como respuesta del Estado Dominicano al flujo de indocumentados, la Dirección General de Migración (DGM) ha deportado 1,177,813 extranjeros en condición migratoria irregular desde 2016 hasta la fecha, de los cuales 114,884 corresponden a este año 2025. Estas acciones se han ejecutado dentro del marco legal, garantizando el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas.

Además, manifestó que la DGM trabaja en coordinación interinstitucional con organismos de seguridad, justicia y salud y que de esa manera se fortalece el control migratorio, se combate el tráfico y trata de personas y las actividades del crimen organizado transnacional.

En esas coordinaciones destacó las alianzas con municipios y distritos municipales del país, integración de sistemas de información, cooperación con organismos como la Interpol, UNODC, CICTE, SICA y otros de naciones aliadas.

Aclaró, empero, que no todos los ciudadanos haitianos que habitan en República Dominicana se encuentran en situación migratoria irregular.

“En el marco del PNRE-2014 (Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, de 2014) 206,073 nacionales haitianos solicitaron regularizar su estatus y mantienen actualizados sus permisos de residencia y trabajo emitidos por la Dirección General de Migración, conforme a la normativa vigente”, precisó.

Tags: CachichaDiario Tú MañanaDirector general de migraciónhaitianosLuis Rafael Lee BallesterMigración haitiana

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Juicio Pedro Castillo-ExBanquero

    ¿Quién es Pedro Castillo? Padre del actor acusado coacción a menor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El itinerario de cruceros de República Dominicana se amplía con diez nuevas embarcaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ministerio Público presenta imputaciones formales contra implicados en el Caso Camaleón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Científicos británicos piden prohibir tocino y jamón industrial por riesgo de cáncer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Torre medieval de Roma se derrumba y deja una persona atrapada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana