Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

La SIP: Incertidumbre sobre la libertad de prensa en RD

La SIP: Incertidumbre sobre la libertad de prensa en RD
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
25/04/2025
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Leanlly Pérez- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) presentó un informe sobre la situación de la libertad de prensa en la República Dominicana, destacando un panorama marcado por incertidumbres normativas, tensiones institucionales y propuestas legislativas que afectan el ejercicio periodístico.

El informe señala que la reforma de la Ley 6132 sobre Expresión y Difusión del Pensamiento, que data de 1962, sigue estancada, con un anteproyecto elaborado hace dos años aún bajo revisión en la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo.

Te puede interesar

Tribunal Superior de Bogotá ordena libertad inmediata para Álvaro Uribe

Tras 30 años, los hermanos Menéndez podrían recuperar su libertad

Erin dice adiós… pero sus huellas siguen de visita en el país

A pesar de las promesas del presidente Luis Abinader de remitir el proyecto al Congreso, las demoras evidencian falta de voluntad política o desacuerdos internos.

En paralelo, surgieron iniciativas legislativas independientes de los diputados oficialistas Bolívar Valera y Amado Díaz, que buscan regular los medios digitales, los creadores de contenido y las plataformas en línea, lo que genera preocupación sobre los límites a la libertad de expresión.

El informe también aborda propuestas para legislar sobre la difamación, en respuesta a acusaciones infundadas contra periodistas. En noviembre de 2024, la Suprema Corte de Justicia aprobó una nueva política de protección de datos, que fue rechazada por la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), ya que se consideró que limitaba el acceso a la información pública y la transparencia judicial.

Además, el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional la Ley 1-24, que otorgaba facultades excesivas al Departamento Nacional de Inteligencia (DNI), y que había sido rechazada por organizaciones de derechos humanos y medios. Se espera que se presente un nuevo proyecto de ley que respete los principios constitucionales.

Finalmente, el informe resalta la persistente falta de cumplimiento de la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública por parte de organismos estatales, que continúan negando o dilatando el acceso a información clave, afectando la transparencia y el ejercicio del periodismo de investigación.

Tags: #LibertadprensaRDSIP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Operación Discovery 3.0: ¡Golpe fuerte contra el crimen en Santiago!

    Operación Discovery 3.0: ¡Golpe fuerte contra el crimen en Santiago!

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emmanuel Macron describe a Putin como “depredador”, “ogro” y “fuerza desestabilizadora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Captan a Shakira y Antonio de la Rúa juntos…¿viejas llamas reavivadas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Intrant ¡se la jugó!: 8,000 vehículos revisados en mega operativo Restauración 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Clima loco: calor por todos lados y lluvia inesperada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana