La justicia española ha decidido abrir una investigación para determinar si el apagón que afectó este lunes a toda la red eléctrica de la península fue consecuencia de un posible sabotaje informático a infraestructuras críticas del país, lo cual podría ser tipificado como un delito de terrorismo.
En un auto, un juez de la Audiencia Nacional, órgano que en España investiga y juzga los casos de mayor gravedad, ordenó como primeras diligencias que el Centro Criptológico Nacional y Red Eléctrica Corporación S.A. elaboren informes, en un plazo máximo de diez días, detallando las posibles causas del apagón.
Asimismo, solicita a la Jefatura de Información de la Policía un informe preliminar sobre los hechos ocurridos, también con un plazo de diez días.
El documento señala que el incidente tuvo lugar el lunes alrededor de las 10:30 GMT, afectando los sistemas informáticos que sustentan infraestructuras clave para servicios esenciales como salud, energía, industria y transporte, lo que ha supuesto «una situación crítica para el bienestar y sentimiento de seguridad de todos los ciudadanos».
La resolución judicial incorpora la explicación ofrecida por el Gobierno respecto al apagón, el cual fue atribuido a la pérdida repentina, durante cinco segundos, de 15 gigavatios de energía en producción en ese momento, lo que representaba el 60% del consumo eléctrico, un hecho sin precedentes hasta la fecha.
Indica que, aunque por ahora se desconoce la causa exacta del incidente, el ciberterrorismo figura entre las posibles hipótesis. Por ello, considera imprescindible iniciar una investigación judicial.
El magistrado aclara que, de acuerdo con el Código Penal español, los delitos informáticos pueden ser considerados actos de terrorismo si su objetivo es provocar una alteración grave del orden constitucional o afectar el funcionamiento de servicios esenciales.
Sin embargo, mientras se esperan los resultados definitivos de la investigación, Red Eléctrica ha descartado por el momento que el apagón se haya producido por un incidente de ciberseguridad en sus instalaciones. En su lugar, señala que se registraron dos fallos de generación independientes antes del corte del suministro.
Tras una revisión inicial del suceso, y de acuerdo con conclusiones preliminares, la compañía afirma que no se ha detectado ninguna intrusión en los sistemas de control que pudiera haber originado el incidente.
Tú que opina de este post