Por: Leanlly Pérez- El gobierno mexicano entregó este martes a 26 presuntos narcotraficantes a Estados Unidos, argumentando que continuaban delinquiendo desde prisión y buscaban su libertad mediante amparos.
Entre los enviados se encuentran miembros de los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Sinaloa, incluyendo a Abigael González Valencia, líder de “Los Cuinis”, y Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, explicó que los acusados aprovechaban visitas y permisos en prisión para ordenar secuestros, extorsiones, homicidios y expandir redes de corrupción, lo que representaba un riesgo para la seguridad nacional.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la decisión se tomó “por la seguridad de México” y que no responde directamente a Estados Unidos, aunque algunos de los enviados tenían solicitudes de extradición.
El Departamento de Justicia estadounidense acusa a los 26 sujetos de introducir toneladas de drogas peligrosas, como cocaína, metanfetaminas, fentanilo y heroína.
México justifica la medida por la necesidad de impedir que narcos consigan su libertad mediante jueces corruptos y penales con menor vigilancia.
Esta entrega se suma a otras anteriores; en febrero se enviaron 29 capos a EE. UU., entre ellos Rafael Caro Quintero, señalado por el asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena.
Tú que opina de este post