Ucrania ha reiterado que no está dispuesta a reconocer la península de Crimea como parte de Rusia, contrariamente a lo que sugeriría el plan de paz propuesto por Estados Unidos, que ha advertido nuevamente este miércoles que se retirará de las negociaciones si las partes en conflicto no aceptan los términos establecidos en el documento.
Estos pronunciamientos coinciden con una reunión celebrada en Londres, donde una delegación ucraniana, integrada por los ministros de Exteriores y Defensa, Andrí Sibiga y Rustem Umérov, se encontró con representantes de Estados Unidos, Francia y Alemania, así como con los ministros británicos David Lammy y John Healey, para discutir la posibilidad de un alto el fuego total, condición que Kiev considera indispensable antes de iniciar negociaciones directas.
Tras la cancelación de la participación del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, por razones de agenda, el Gobierno británico informó que la reunión originalmente prevista entre los ministros de Exteriores de las partes involucradas fue suspendida. En su lugar, los encuentros se llevarán a cabo a un nivel más técnico.
Este encuentro ocurre luego de que el medio estadounidense Axios revelara que la “oferta final” del presidente Donald Trump para alcanzar la paz en Ucrania incluiría el reconocimiento de Crimea como territorio ruso y una aceptación implícita del dominio de Moscú sobre gran parte de las zonas ocupadas desde la invasión rusa de 2022.
Por su parte, The Wall Street Journal publicó que Estados Unidos ha sugerido que Ucrania reconozca la soberanía rusa sobre Crimea, anexionada en 2014, renuncie a integrarse en la OTAN, y permita que Washington supervise la central nuclear de Zaporiyia, bajo control ruso, estableciendo una zona neutral alrededor de ella.
“No hay nada de lo que hablar. Esto viola nuestra Constitución. Es nuestro territorio, el territorio del pueblo de Ucrania”, dijo anoche el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sobre la demanda de que reconozca la anexión de Crimea por Rusia.
Zelenski ha reiterado en diversas ocasiones que Ucrania está dispuesta a firmar un acuerdo de paz, incluso si eso implica ceder temporalmente territorios ocupados por Rusia, con la esperanza de recuperarlos en el futuro mediante medios diplomáticos.
En la misma línea, la viceprimera ministra Yulia Sviridenko fue enfática al declarar que Ucrania jamás reconocerá la anexión de Crimea.
Como ministra de Economía, también subrayó que su país no aceptará un acuerdo de paz sin garantías de seguridad firmes que sustituyan su ingreso a la OTAN, una posibilidad ya descartada por Estados Unidos.
Tanto Zelenski como Sviridenko hicieron un nuevo llamado para que se establezca un alto el fuego inmediato, con el fin de preservar vidas humanas y facilitar un camino hacia el diálogo entre las partes enfrentadas.
Tú que opina de este post