Por: Leanlly Pérez- El ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, ha anunciado una importante inversión superior a los 2 mil millones de pesos para el año 2025, destinada a la construcción de diversas obras deportivas en todo el país.
Esta iniciativa tiene como objetivo principal contribuir al desarrollo del deporte y fomentar su práctica en diferentes localidades de la geografía nacional, impactando tanto a las comunidades urbanas como rurales.
Cruz destacó que la construcción de infraestructuras deportivas es uno de los pilares fundamentales de su gestión al frente del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec), una meta que había planteado previamente durante la actividad de los primeros 100 días de su gestión.
Las obras anunciadas incluyen una amplia variedad de instalaciones deportivas, tales como techados multiusos, pley de béisbol, campos de softbol, canchas de baloncesto y voleibol, entre otras, que estarán distribuidas por diversas provincias del país, incluyendo el Distrito Nacional, Santiago, el Gran Santo Domingo, Puerto Plata, La Altagracia, Montecristi, San Pedro de Macorís, Dajabón, La Romana, Haina y San Cristóbal.
Uno de los aspectos más destacados de este proyecto es que la construcción de estas instalaciones se financiará con recursos propios, gracias al aumento significativo del presupuesto destinado al Ministerio de Deportes para el año 2025, aprobado por el presidente Luis Abinader.
Entre los proyectos prioritarios, Cruz mencionó el Club Domingo Paulino (CDP) de Santiago, el pley de béisbol en Castañuelas y el techado multiuso en el Club Deportivo La Tribu de Quisqueya en La Romana, solicitud hecha por el jugador de la NBA, Al Horford.
Además de estos, se contempla la construcción de 32 techados multiusos en el Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo, un pley de béisbol en el distrito municipal Los Botados de Monte Plata, y el Coliseo de Boxeo en Higüey, solicitud hecha por el medallista Junior Alcántara.
También se ejecutarán obras en Dajabón, Puerto Plata, y en otras regiones del Norte, Sur, Nordeste y Este del país, lo que permitirá una cobertura más equitativa de instalaciones deportivas para el desarrollo del deporte en todo el territorio nacional.
Tú que opina de este post