Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
sábado, 10 de mayo de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Justicia de EE.UU. bloquea nuevamente el decreto de Trump que elimina la ciudadanía por nacimiento

Justicia de EE. UU. bloquea nuevamente el decreto de Trump que elimina la ciudadanía por nacimiento
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
05/02/2025
Share on FacebookShare on Twitter

El sistema judicial de Estados Unidos ha bloqueado este miércoles nuevamente un decreto del presidente Donald Trump que pretende eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento, al considerar que podría ser «inconstitucional».

La jueza Deborah Boardman, del tribunal del distrito de Maryland, determinó en su fallo que la orden de Trump contradice la Decimocuarta Enmienda y desafía «250 años de historia de la ciudadanía por derecho de nacimiento».

Te puede interesar

Gobierno mexicano demanda a Google por el cambio de nombre del Golfo de México

Precios de los combustibles de mayor demanda se mantienen sin variación

Colegio Médico: “El comunicado del ministro de Salud es una ofensa para los médicos”

Esta decisión surge luego de que cinco mujeres embarazadas indocumentadas, junto con dos organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes, interpusieran una demanda contra el decreto.

Previamente, el juez federal John Coughenour, del tribunal del distrito oeste de Washington, había bloqueado provisionalmente la medida el 23 de enero, pocos días después de la toma de posesión de Trump, quien ha impulsado diversas acciones contra la migración.

Cualquier apelación a una posible decisión debe presentarse ante el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito de los Estados Unidos, donde todos los jueces han sido designados por demócratas. Si el proceso se prolongara, Trump podría apelar al Tribunal Supremo, donde los republicanos tienen la mayoría.

El Tribunal Supremo de los Estados Unidos ha confirmado en varias ocasiones el derecho a la ciudadanía por nacimiento, mientras que el Congreso también aprobó, incluso antes de la ratificación de la Decimocuarta Enmienda en 1868, una ley federal que otorga este derecho a los nacidos en territorio estadounidense.

Tags: CachichaCiudadanía por nacimientoDiario Tú MañanaDonald TrumpEstados Unidos

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • La misa de inicio del pontificado del Papa León XIV se celebrará el 18 de mayo

    La misa de inicio del pontificado del Papa León XIV se celebrará el 18 de mayo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • COE mantiene la provincia Duarte en alerta verde por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Precios de los combustibles de mayor demanda se mantienen sin variación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Zelenski se reunirá mañana con líderes de países dispuestos a enviar tropas para fuerza de paz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • León XIV logró “un resultado magistral”, afirma uno de los cardenales del cónclave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana