Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
martes, 19 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Jefe de derechos humanos de la ONU condena ejecución con gas nitrógeno en EE.UU.

Jefe de derechos humanos de la ONU condena ejecución con gas nitrógeno en EE.UU.
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
26/01/2024
Share on FacebookShare on Twitter

El director de derechos humanos de la ONU, Volker Türk, condenó este viernes la ejecución en Alabama, Estados Unidos, del recluso Kenneth Smith mediante asfixia con gas nitrógeno, a pesar de que se trata de un método que puede equipararse a una forma de tortura y a un trato degradante.

Ambas prácticas están prohibidas por el derecho internacional, específicamente en la Convención contra la Tortura, de la cual Estados Unidos es signatario y reconoce.

Te puede interesar

Jean Alain presenta Habeas Data contra Migración por presunta vulneración de sus derechos

Imponen tres meses de prisión preventiva a chofer que intentó ingresar al país a 79 haitianos

Cinco dominicanos extraditados a EEUU por estafar a ancianos

La representante de Türk informó hoy en Ginebra que la sección de derechos humanos de la ONU estuvo monitoreando los informes sobre la ejecución, y señaló que la muerte de Smith habría llevado hasta 25 minutos, un período extraordinariamente largo en estas circunstancias, durante el cual «se retorcía» y mostraba evidentes signos de sufrimiento.

Esta fue la primera instancia en la que se utilizó gas nitrógeno en lugar de las inyecciones letales, que han sido el método convencional en Estados Unidos durante el último medio siglo.

«En lugar de buscar métodos nuevos, nunca probados para ejecutar a personas, lo que hay que hacer es poner fin a la pena de muerte. Estamos frente a un anacronismo que no es propio del siglo XXI», reclamó la portavoz Ravina Shamdasani.

Subrayó que no hay evidencia que respalde la idea de que la pena de muerte tenga un efecto disuasorio sobre la comisión de delitos. Por el contrario, destacó la presencia de numerosas pruebas que señalan errores judiciales y resaltó la posibilidad de una aplicación discriminatoria de esta pena.

Se trata de un castigo «que se usa desproporcionadamente en contra de personas de minorías y que son pobres», apuntó.

Kenneth Smith recibió la condena de muerte por el asesinato, cometido por orden de una mujer, en el año 1988.

Tags: CachichaDerechos HumanosDiario Tú MañanaEstados UnidosGas nitrógenoONUPena de muerteVolker Turk

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Félix Reyna es juramentado como nuevo director de la Diecom

    Félix Reyna es juramentado como nuevo director de la Diecom

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 18 de agosto se celebra el Día Nacional del Médico Dominicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Macron pide endurecer sanciones contra Rusia si no avanza la paz con Ucrania

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • COE mantiene ocho provincias en alerta verde por efectos indirectos del huracán Erin

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pro-Competencia investiga a cuatro empresas por presunta colusión en licitaciones del almuerzo escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana