La Junta Central Electoral (JCE) depositó ante la Cámara de Diputados el proyecto de ley que busca establecer un marco regulatorio para las candidaturas independientes.
La iniciativa, aprobada por el Pleno de la JCE en la Sesión Administrativa Extraordinaria del 28 de marzo de 2025, establece que las candidaturas independientes solo podrán postularse a través de Asociaciones Cívicas (A.C.), cuya existencia estará limitada al proceso electoral correspondiente.
El proyecto propone un máximo de tres candidaturas independientes por cada nivel de elección y establece como requisito la obtención del 2% de firmas con base en el padrón electoral correspondiente.
“En cada demarcación solo podrán ser postulados hasta un máximo de tres candidaturas independientes por cada nivel de elección, de todas las asociaciones cívicas que hayan sido debidamente registradas por la Junta Central Electoral para el proceso eleccionario de que se trate”, indica el artículo 25 de la pieza.
Mientras que el artículo 26 del proyecto establece que, en el caso de las candidaturas plurinominales, las asociaciones cívicas podrán postular una única candidatura independiente por cada nivel de elección para los cargos de diputaciones, regidurías y vocalías.
Además, el proyecto de ley de la JCE sugiere que la inscripción de las candidaturas independientes debe realizarse a más tardar el último domingo de julio del año preelectoral.
Tú que opina de este post