El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) recibió esta semana las propuestas de aspirantes a miembros de Juntas Electorales en Santiago, La Vega y San Francisco de Macorís, con miras a las elecciones de 2028.
Según informó la JCE, en cada uno de los encuentros los ciudadanos interesados en formar parte de estas Juntas Electorales tuvieron la oportunidad de presentar sus propuestas y demostrar su compromiso con el fortalecimiento de la democracia en el país.
Las comisiones de Juntas Electorales y Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, coordinadas por el miembro titular Samir Rafael Chami Isa, trabajan simultáneamente para recibir las propuestas de los aspirantes a miembros de las 162 Juntas Electorales a nivel nacional y las 23 del exterior.
La JCE estableció un cronograma de actividades en diferentes localidades, con el objetivo de fomentar la inclusión y la diversidad en la selección de los miembros que desempeñarán un papel crucial en el proceso electoral.
El presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, destacó que una de las novedades en la reestructuración de la Junta Electoral de Santiago es la ampliación del número de miembros titulares de 3 a 5, según lo establece la Ley 20-23, aplicable a municipios con más de mil colegios electorales.
Reiteró que, al seleccionar a estos miembros, el Pleno de la JCE se basa en los principios rectores del proceso electoral, centrados principalmente en cuatro: participación, proparticipación, inclusión e interés nacional.
En tanto, el miembro titular Samir Chami Isa resaltó la participación de 74 ciudadanos en la apertura de esta convocatoria para el municipio de Santiago, de los cuales un 45 % son mujeres; 30 participantes en La Vega, con un 73 % de mujeres; y finalmente, en San Francisco de Macorís, 30 candidatos, de los cuales un 28 % son mujeres.
Señaló que la recepción de nuevas propuestas se extenderá durante los próximos cinco días hábiles en los tres municipios y que estas pueden realizarse a través de la página web oficial de la JCE o directamente en la Junta Electoral correspondiente.
La JCE llevó a cabo de manera simultánea esta jornada en otras localidades del país, como Pepillo Salcedo, Las Matas de Santa Cruz, San José de las Matas, Jánico, La Descubierta, Postrer Río, Castañuelas, Villa Vásquez, Sabana Iglesia, Baitoa, Los Ríos y Villa Jaragua.
Las jornadas de recepción de propuestas para candidatos a conformar las nuevas autoridades de las Juntas Electorales continuarán desarrollándose tanto a nivel nacional como internacional.