Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

JCE firmará acuerdo con la OEA para implementar norma ISO Antisoborno

JCE firmará acuerdo con la OEA para implementar norma ISO Antisoborno
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
17/06/2025
Share on FacebookShare on Twitter

La Junta Central Electoral (JCE) firmará un acuerdo de entendimiento con la Organización de Estados Americanos (OEA) con el objetivo de establecer un marco regulatorio para la implementación de la norma ISO 37001:2016, del Sistema de Gestión Antisoborno, aplicable a la JCE con la asesoría técnica de la SG/OEA.

A través de un comunicado, el órgano electoral informó que una comisión se reunirá el próximo viernes con el nuevo secretario general de la OEA, Albert Ramdin, para rubricar el convenio.

Te puede interesar

Presidente de Ecuador cambia a seis ministros tras la derrota en su referéndum

CNM concluye tercera sesión de vistas públicas a postulantes al TSE y SCJ

Presidencia aclara que intermitencias en servicios digitales se debieron a fallas externas

La misión de la institución que viajará a la sede de la organización, en Washington, Estados Unidos, estará integrada por Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente de la JCE; Hirayda Marcelle Fernández Guzmán, miembro titular del Pleno; y Well Sepúlveda, director del Voto Dominicano en el Exterior.

La Junta Central Electoral explicó que actualmente está certificada bajo cuatro normas: la ISO 9001, de Gestión de la Calidad; la ISO 54001, del Sistema de Calidad de la Gestión Electoral; la ISO 22301, de Continuidad de la Operación; y la ISO 27001, del Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información.

Indicó que busca fortalecer su sistema de gestión con la implementación de una quinta certificación: la norma ISO 37001:2016, sobre el Sistema de Gestión Antisoborno.

Con la norma ISO 37001:2016 se refuerza la confianza pública e institucional, ya que fortalece la eficiencia en el uso de los recursos económicos y promueve la integridad, reduciendo considerablemente los escenarios de posible corrupción.

Asimismo, mejora la gobernanza al facilitar la rendición de cuentas y fortalecer la cultura organizacional, basándose en la ética y en políticas de cumplimiento.

Además, establece una política de tolerancia cero al soborno, sensibilizando al personal sobre las consecuencias de estas prácticas y contribuyendo a mantener un entorno laboral transparente y adecuado.

Tags: AntisobornoCachichaDiario Tú MañanaJCEJunta Central ElectoralOEA

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Tragedia en Santiago: Mujer es asesinada durante atraco en plaza comercial

    Tragedia en Santiago: Mujer es asesinada durante atraco en plaza comercial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump dice no estar “contento” con México y no descarta ataque contra los cárteles mexicanos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “No va a ocurrir”, asegura Sheinbaum en respuesta a posibles ataques de EE.UU. contra cárteles en México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • DGCP anula licitación del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís por irregularidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Luis Abinader encabeza tercera ronda clave para elegir a los nuevos jueces

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana