Por: Leanlly Pérez- El 18 de abril de 2025, Irán solicitó el apoyo de Rusia en sus esfuerzos para llegar a un acuerdo con Estados Unidos sobre su programa nuclear, antes de una nueva ronda de negociaciones que se llevarán a cabo este fin de semana en Roma.
Esta solicitud fue formulada durante una reunión en Moscú entre el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, y su homólogo ruso, Serguéi Lavrov. Araghchi explicó a Lavrov los detalles de las conversaciones iniciales que tuvieron lugar en Omán la semana anterior y resaltó el papel crucial de Rusia en el acuerdo nuclear de 2015, conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), en el que Irán accedió a limitar sus actividades nucleares a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.
Durante una conferencia de prensa conjunta, Araghchi expresó su esperanza de que Rusia continúe jugando un papel activo y de apoyo en cualquier nuevo acuerdo nuclear con los Estados Unidos.
Subrayó que las conversaciones de Omán fueron un paso positivo y que Irán busca garantías sobre la preservación de un pacto nuclear y la eliminación de sanciones que obstaculizan su economía. En sus declaraciones, Araghchi también elogió la posición de Rusia, destacando que Moscú ha sido un aliado clave en la mediación de estos complejos temas internacionales.
Lavrov, por su parte, ofreció el respaldo de Rusia a las negociaciones y se mostró dispuesto a desempeñar cualquier rol que Irán considere útil en el proceso. Subrayó que Rusia sigue creyendo en la viabilidad de un acuerdo exclusivamente centrado en las cuestiones nucleares, lo que implica que no se tratarían otros temas de política internacional.
Lavrov también comentó que el presidente ruso, Vladímir Putin, estaba “muy complacido” con las discusiones que Araghchi había sostenido con él el día anterior, aunque no proporcionó detalles sobre el contenido de esas conversaciones.
Durante su visita, Araghchi también entregó a Putin un mensaje del Líder Supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, aunque no se revelaron los detalles del mensaje.
La situación del acuerdo nuclear de Irán ha sido muy complicada desde que el presidente estadounidense Donald Trump se retiró unilateralmente del JCPOA en 2018, lo que provocó que Irán comenzara a abandonar sus compromisos y expandiera su programa nuclear. Irán ha aumentado la pureza de su uranio enriquecido, acercándose a niveles cercanos a los requeridos para la fabricación de armas nucleares. Esto ha generado creciente preocupación a nivel internacional, especialmente en Europa y Estados Unidos, que temen que Irán pueda estar acercándose al desarrollo de armas nucleares.
Tú que opina de este post