La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó que, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública, se está desarrollando un protocolo de salud mental y un sistema de notificación en los centros de salud, que permitirá identificar posibles casos de abusos, agresiones y situaciones de violencia.
Raful explicó que el objetivo es que, ante la llegada de personas heridas o con indicios de maltrato, las autoridades puedan ser alertadas de inmediato, facilitando así la investigación policial y la prevención de futuras tragedias.
“Trabajamos en un diseño donde nos notifiquen las situaciones que van a los centros de salud, que pueden indicar que hay una transgresión a una menor de edad o una violación sexual o una agresión a un anciano; demostrar abusos, para que la Policía pueda investigar con personas que llegan heridas de bala o de armas blancas, que cuando llegue a un centro de salud pueda hacer también la Policía saber qué está ocurriendo para investigar si realmente fue un accidente o si se debió a otra situación”, indicó la ministra.
Tras concluir la reunión número 105 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, Raul aseguró que están comprometidos con una labor preventiva en las escuelas, para tener información a tiempo acerca de situaciones en los centros educativos que puedan despertar una alerta.
“Cada uno de los homicidios no son solo un desafío para nosotros, sino que conmueven desde el punto de vista humano a todos los miembros de esta fuerza de tarea porque somos padres, hermanos, hijos y porque somos seres humanos antes que autoridades”, indicó.