Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
viernes, 22 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Inteligencia artificial en la agricultura y ganadería

Inteligencia artificial en la agricultura y ganadería
Diario Tu MañanaPor Diario Tu Mañana
02/07/2022
Share on FacebookShare on Twitter

Así como los organismos públicos y el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) son piezas esenciales para la aplicación de estos programas de agricultura.

Los objetivos clave de esta nueva tecnología son: reducir el consumo de agua, el impacto ambiental y aumentar la producción, en los que los datos y la conectividad son la base de la revolución del sector.

Te puede interesar

Psicosis por IA: ¿Qué es y cómo puede afectar la salud mental?

ChatGPT alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales

China propone plan para la gobernanza global de la inteligencia artificial

La transformación digital es el proceso en convertir todo el entorno empresarial en datos capaces de ser analizados y explotados.

Si el ser humano es capaz de almacenar y explotar la información aparte de predecir la calidad de la uva, se podrá replicarla.

Con la evolución vienen nuevos ajustes que tienen que ser útiles y aportar valor.

Las tecnologías se han reducido mucho y se están almacenando unas con otras de tal forma que se democratizan y aceleran el uso de ellas.

Otras tecnologías que tienen mayor impacto en el sector vinícola son: el 5G que aumenta la conectividad y genera información en tiempo real.

La información que genera el 5G hace que tengamos cada vez más datos almacenados (Big Data) y mediante un análisis con Inteligencia Artificial y algoritmos se puede interpretar dichos datos para tener una visión de lo que tenemos en el aquí y ahora.

El 5G es una tecnología que va a habilitar a todas las demás, tiene impacto en el resto de tecnologías.

Los dispositivos como aeronaves no tripuladas, sensores remotos, multiespectraules permiten obtener imágenes para monitorizar el viñedo.

Esto  permite aplicar diferentes índices relacionados con el estado de las cepas y lograr la optimización del control de las parcelas.

Inteligencia artificial

La Inteligencia Artificial (IA) engloba al Aprendizaje Profundo (DL) y al Machine Learning (ML) y se puede aplicar en imágenes del viñedo.

Esta IA se basa en el entrenamiento de algoritmos basados en árboles de decisión como  “Random Forest” o el “See5” .

 

Tags: Big DataInstituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL)Inteligencia ArtificialVinícola

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Corte de Nueva York anula multa de 464 millones de dólares a Trump en caso civil

    Corte de Nueva York anula multa de 464 millones de dólares a Trump en caso civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Onéximo González es juramentado como nuevo vicepresidente de la OMSA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Venezuela y China unidos! Maduro celebra gran avance en cooperación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • DGM detiene a 1,197 haitianos indocumentados y deporta a otros 1,004

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bolsonaro y su plan secreto: Pensaba fugarse y buscar asilo en Argentina, según la Policía brasileña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana