Por: Leanlly Pérez- El presidente Luis Abinader destacó que la República Dominicana se ha consolidado como líder regional en la manufactura de dispositivos médicos, atrayendo a empresas de clase mundial gracias a su ubicación estratégica, estabilidad y clima de negocios favorable.
Durante LA Semanal con la Prensa, el mandatario informó que el país cuenta actualmente con 42 empresas de dispositivos médicos operando en zonas francas, lo que convierte a este sector en el principal renglón de exportación nacional.
En 2024, las exportaciones de equipos médicos alcanzaron USD 2,800 millones, equivalentes al 33.4 % de las exportaciones de zonas francas y al 22.2 % del total nacional. La inversión acumulada en este sector ascendió a USD 1,940.4 millones.
Abinader resaltó que la República Dominicana es sede de 7 de las 10 principales empresas fabricantes de dispositivos médicos del mundo: Medtronic, Cardinal Health, Baxter, Becton Dickinson, Fresenius Medical Care, B. Braun y Medline.
Estas empresas generaron hasta octubre de 2025 unos 33,525 empleos directos, de los cuales el 53.6 % son ocupados por mujeres, además de aproximadamente 83,637 empleos indirectos.
Entre los productos fabricados en el país destacan dispositivos médicos, equipos para transfusión, suturas quirúrgicas, bolsas de ostomía, válvulas neuroquirúrgicas, agujas de biopsia y artículos para uso respiratorio. Sus principales destinos son Estados Unidos, Puerto Rico, Países Bajos y China.
El presidente también indicó que la República Dominicana es el tercer mayor exportador del Caribe y Centroamérica hacia Estados Unidos, superada solo por México y Costa Rica.
En cuanto al sector eléctrico y electrónico, Abinader informó que en el país operan 29 empresas, cuyas exportaciones alcanzaron USD 1,164.4 millones en 2024, generando más de 10,000 empleos directos y más de 25,000 indirectos.
Este sector exporta productos como interruptores, teléfonos inteligentes, cerraduras electrónicas, transformadores, sensores y conectores, con Estados Unidos y Puerto Rico como principales destinos.
Finalmente, el presidente destacó los avances del país en el sector de los semiconductores. Según un informe del MICM y la ITIF, la República Dominicana se perfila como candidato principal para atraer inversiones en plantas de ensamblaje, prueba y empaquetado (ATP), gracias a su mano de obra calificada, infraestructura logística y clima de negocios competitivo.


