El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) lleva a cabo trabajos en el río Viajama, en Azua, con el objetivo de disminuir los riesgos de inundaciones, proteger los medios de vida rurales y fortalecer la seguridad de las familias frente a eventos climáticos extremos.
Estas acciones forman parte del plan nacional que impulsa la institución bajo la dirección ejecutiva de Olmedo Caba Romano, enfocado en garantizar la gestión segura del agua y la resiliencia de las comunidades más vulnerables del país.
La adecuación y encauzamiento del río Viajama se determinó tras un encuentro sostenido en la zona entre el director ejecutivo del Indrhi y los residentes, quienes expresaron su preocupación por los daños ocasionados por las recientes lluvias.
Durante la visita, el titular del organismo hidráulico se comprometió a disponer de equipos y personal técnico para dar una pronta respuesta, compromiso que hoy se cumple con la ejecución de los trabajos.
En el municipio Las Yayas, la institución concluyó los trabajos en un tramo de 1.2 kilómetro, como respuesta a la erosión causada por el desbordamiento del afluente, que penetró cerca de dos metros hacia la vía principal y afectó viviendas cercanas.
Actualmente, los trabajos se concentran en el distrito municipal Hato Nuevo, donde el Indrhi ejecuta una nueva fase de adecuación y encauzamiento en los puntos más vulnerables del mismo río, el cual incrementa considerablemente su caudal en temporadas de lluvia, provocando desbordamientos que afectan viviendas, caminos y áreas agrícolas.
El Indrhi mantiene un programa permanente de obras hidráulicas en todo el país, que incluye limpieza de canales y drenes, adecuación de ríos y otras acciones destinadas a proteger vidas humanas y garantizar los cultivos.
Los trabajos en ambos puntos del río Viajama se ejecutan a través de la Dirección de Operaciones y Conservación de Sistemas de Riego, a cargo de Juan Carlos Nova, y de la regional Valle de Azua, a cargo de Rafael Tejeda, reafirmando el compromiso institucional de intervenir áreas vulnerables y fortalecer la seguridad hídrica en la región Sur.


