El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) lanzó este viernes la campaña de concienciación «¡No caigas en gancho!», con el objetivo de orientar y educar a la población sobre las estafas realizadas mediante llamadas y mensajes falsos.
La iniciativa se presentó en la estación Juan Pablo Duarte del Metro de Santo Domingo y busca alertar a los ciudadanos para que puedan identificar estas prácticas fraudulentas.
Como parte de la campaña, Indotel está difundiendo mensajes preventivos en espacios de alto tránsito, como el Metro de Santo Domingo y los autobuses de la OMSA, mediante materiales visuales, señalizaciones y actividades presenciales.
La institución explicó que que una de las acciones más distintivas de la campaña es la presencia de mimos en estaciones como Juan Pablo Duarte, quienes representan de forma artística y educativa las situaciones más frecuentes de fraude.
El contenido educativo también se refuerza en redes sociales, medios digitales, afiches y volantes que explican cómo operan los estafadores, qué señales de alerta deben reconocerse y qué medidas tomar.
Entre los casos más comunes para engañar están las promesas de premios falsos, suplantación de instituciones oficiales o solicitudes indebidas de información personal están entre los más comunes.
“Esta campaña es una forma de llegar a la gente con un lenguaje claro y directo, apelando a la creatividad y a lo cotidiano. Queremos que cada persona esté preparada para no caer en estos engaños y sepa que tiene derecho a proteger su información”, expresó Eloy Tejera, director de Comunicaciones del Indotel.
Tejera explicó que, además de orientar, el Indotel trabaja junto con las prestadoras de servicios y las autoridades correspondientes para reducir la incidencia de llamadas fraudulentas.
La institución exhortó a toda la ciudadanía a no compartir información personal con desconocidos, evitar hacer clic en enlaces sospechosos y reportar cualquier intento de fraude a través de los canales oficiales.
Tú que opina de este post