Por: Leanlly Pérez- Las autoridades peruanas decomisaron 110 lagartijas disecadas que iban a ser utilizadas de manera ilegal en tratamientos de medicina tradicional, según informó el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).
Los reptiles, pertenecientes a la especie Microlophus peruvianus, una especie nativa de la fauna silvestre peruana, estaban sumergidos en frascos de vidrio con alcohol para su conservación.
Cada ejemplar medía entre 12 y 35 centímetros y se encontraba en un puesto de venta de hierbas medicinales, donde eran ofrecidos como remedios alternativos para distintas dolencias.
Luis Felipe González, funcionario del Serfor en Arequipa, advirtió en un comunicado que estas prácticas no solo son ilegales, sino también peligrosas para la salud pública, ya que no existe evidencia científica que respalde los supuestos beneficios curativos de estos animales.
González subrayó que la creencia popular sobre las propiedades medicinales de las lagartijas carece de base científica y fomenta el comercio ilegal de especies silvestres.
En Perú, la extracción, comercialización y tenencia de fauna silvestre sin autorización está prohibida por ley, y los infractores pueden enfrentar multas que superan los 15,000 dólares, además de posibles sanciones penales. Este tipo de prácticas contribuye también a la pérdida de biodiversidad y al maltrato animal.
Tú que opina de este post