Por: Leanlly Pérez- El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) llevó a cabo la incineración de más de 100 kilogramos de drogas incautadas en diversas operaciones de control y lucha contra el narcotráfico en varias localidades del país.
En total, fueron quemados 125.024 kilogramos de sustancias narcóticas, de las cuales el 49.58% correspondía a marihuana (61.987 kg), el 47.50% a cocaína (59.392 kg), el 1.54% a crack (1.925 kg), el 1.15% a ecgonina (1.447 kg), el 0.21% a metanfetamina (267 g) y el 0.005% a éxtasis (6 g).
Las sustancias fueron ocupadas en diferentes operativos realizados en las provincias de Santo Domingo, Montecristi, el Distrito Nacional, Puerto Plata, Santiago, Barahona, y varias otras regiones del país, lo que demuestra el alcance de las labores de las autoridades contra el narcotráfico y el microtráfico.
En particular, la mayoría de las incautaciones se realizaron en sectores de Santo Domingo con 39.636 kilogramos y en Montecristi con 32.684 kilogramos.
Además, el informe detalló que, entre el 9 de enero y el 20 de febrero, el Inacif ha incinerado un total de 3,213.318 kilogramos de diferentes sustancias narcóticas.
Esta actividad se realiza semanalmente, todos los jueves, en el Campamento Militar 16 de Agosto, ubicado en el kilómetro 25 de la Autopista Duarte, en Pedro Brand, provincia Santo Domingo.
En estos actos participan miembros del Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), así como representantes del sector salud.
La incineración de drogas es un acto legal que cumple con las normativas establecidas en la Ley No. 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas y la Ley Orgánica del Ministerio Público No. 133-11.
Tú que opina de este post