Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Inacif avanza en un 75% el proceso de identificación de osamentas encontradas en yola

Inacif avanza en un 75% el proceso de identificación de osamentas encontradas en yola
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
10/08/2024
Share on FacebookShare on Twitter

La directora general del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), Sonia Lebrón, reveló que la entidad ha avanzado hasta en un 75% el proceso de identificación de las osamentas encontradas en una embarcación a la deriva en la costa Norte de la República Dominicana.

Lebrón informó que se han realizado odontogramas, toma de muestras para análisis de ADN y otros estudios, pero que hasta el momento no se ha podido identificar a los fallecidos por medio de los métodos habituales debido a falta de información antemortem, la cual imposibilita actuar con mayor agilidad.

Te puede interesar

Ejército incauta 240 mil cigarrillos de contrabando en Elías Piña

Barbecue pide a la población haitiana no salir de casa ante inminentes enfrentamientos

Abinader pide al Congreso aprobar préstamo de US$178 millones para ampliar Línea 2 del Metro

Añadió que, ante la dificultad que representa la falta de información antemortem, el siguiente paso será hacer contacto con los países que se presume podrían ser la nacionalidad de dichas osamentas.

En ese sentido, la directora del Inacif indicó que, a través de la Procuraduría General de la República (PGR), con la colaboración de la Organización Internacional de la Policía Criminal (INTERPOL) y del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) se iniciara un proceso para obtener la cooperación internacional de la República de Mali, la República de Mauritania y la República de Senegal, países de los que se presume provienen los cuerpos esqueletizados encontrados.

Lebrón explicó que el objetivo de esta acción conjunta es obtener información antemortem a través de las autoridades de estos países y compararlas con los datos posmortem y resultados obtenidos de las diferentes experticias realizadas por los peritos forenses del Inacif.

Asimismo, enfatizó que es importante tener en cuenta que la identificación de las osamentas es un proceso que puede tardar, sobre todo si se parte de no contar con información antemortem.

Tags: CachichaDiario Tú MañanaINACIFMalíMauritaniaOsamentas"SenegalYola

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Haití celebrará elecciones presidenciales y legislativas el 30 de agosto de 2026

    Haití celebrará elecciones presidenciales y legislativas el 30 de agosto de 2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenan a muerte a ex primera ministra de Bangladés… y ella lo llama «persecución política»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Opret tiene nuevo capitán: Luis Abinader designa a Jhael Isa Tavárez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pro Consumidor vigilará la venta de boletas del concierto de Bad Bunny

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sobrina de Abinader, Rita Lulo, celebra su gran día en tierras mexicanas este sábado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana