Tras concluir los procesos de licitación de mochilas, pantalones y polos, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) informó que entregará a tiempo, durante los próximos dos años escolares, los útiles y uniformes para alrededor de 2 millones de estudiantes del sector público que utilizan la indumentaria proporcionada por el Ministerio de Educación (Minerd).
Con esta mercancía, junto con los zapatos, cuadernos y medias que serán adjudicados en los próximos días, el Inabie prevé la compra de 26.2 millones de unidades hasta el 2027, lo que representa un aumento del 39% en comparación con la licitación anterior.
El director del Inabie, Víctor Castro, resaltó que esta operación permite a la institución tener a tiempo la mercancía que se necesita para armar los kits escolares compuestos por pantalón, polocher, zapatos, medias, mochilas, cuadernos y lápices, a la vez que se destina un porcentaje como reserva en almacén ante imprevistos.
Según el Inabie, para el éxito de esta iniciativa, a través de su Dirección de Compras, estuvo trabajando durante los últimos 8 meses en la socialización de los pliegos de condiciones entre los interesados y en cumplir con todo el proceso que establece la Ley 340-06, con el fin de garantizar la publicidad y transparencia de una licitación de este volumen.
“Para nosotros es importante tener planificadas estas compras porque nos evita que los estudiantes reciban los útiles luego de que se inician las clases”, resaltó Castro.
Tú que opina de este post