Por: Leanlly Pérez- Las autoridades dominicanas informaron la búsqueda nacional e internacional de cuatro presuntos delincuentes mexicanos, identificados como miembros de la banda criminal “Los Rugrats”, señalada como brazo armado del poderoso Cartel de Sinaloa.
Los individuos fueron identificados como Carlos Alberto Páez Pereda, Luis Alfonso Páez Pereda, Daniel Hiram Jáquez Ortega y César Eduardo González Zavala.
De acuerdo con el informe oficial, los prófugos están siendo perseguidos mediante la orden judicial de arresto No. 2025-AJ0041408, por violaciones a varios artículos del Código Penal Dominicano y de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
Las acusaciones incluyen asociación de malhechores, homicidio, tentativa de homicidio, así como delitos relacionados con el narcotráfico, lavado de activos y actividades de sicariato, lo que los convierte en una amenaza para la seguridad nacional.
Las investigaciones apuntan a que estos individuos forman parte de una estructura criminal organizada de carácter transnacional que opera en territorio dominicano, vinculada directamente al Cartel de Sinaloa, una de las organizaciones del narcotráfico más peligrosas y poderosas del mundo.
Se presume que el grupo está involucrado en el transporte y distribución de drogas, así como en la ejecución de crímenes violentos.
Las autoridades advierten a la ciudadanía que los sospechosos operan armados y son considerados altamente peligrosos. Por ello, se hace un llamado a la población para que colabore con cualquier información que facilite su localización y captura, garantizando total confidencialidad.
Los ciudadanos pueden comunicarse con la Policía Nacional, la Procuraduría General de la República, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) o la Interpol a través de los números de contacto proporcionados.
Esta operación se lleva a cabo bajo la coordinación de la Policía Nacional, la Procuraduría General, la DNCD, la Dirección Central de Investigación (DICRIM), la Oficina Central Nacional Interpol Santo Domingo y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), como parte de un esfuerzo conjunto para combatir el crimen organizado en la República Dominicana.
Tú que opina de este post