Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Huertos del Inabie: La nueva revolución que promueve la conciencia ambiental en las aulas

Huertos del Inabie: La nueva revolución que promueve la conciencia ambiental en las aulas
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
25/11/2025
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Leanlly Pérez- En el centro educativo Burende, en La Vega, los estudiantes comienzan cada día revisando el crecimiento de las hortalizas que ellos mismos cultivan como parte del programa de huertos escolares del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) y la FAO.

Lechugas, tomates, rábanos y ajíes son algunos de los productos sembrados por los alumnos, quienes también participan en la limpieza, riego y cuidado de los cultivos. Una vez cosechados, los vegetales son utilizados en el comedor escolar, integrando la experiencia agrícola al programa de alimentación.

Te puede interesar

50 Jóvenes de los 300 logran escapar del secuestro en Nigeria

Hombres armados raptan a 25 estudiantes de escuela secundaria en Nigeria

Netflix nos trae a «Victorious» de nuevo junto a uno de los personajes más queridos

Más de 50 escuelas de San Juan, Azua, Santiago, La Vega y Monte Plata forman parte de esta iniciativa, que promueve la educación ambiental, una alimentación saludable y el aprendizaje práctico.

“El huerto no solo produce alimentos, sino también conciencia ambiental y sentido de comunidad”, destacó el director del Inabie, Adolfo Pérez, tras asegurar que el programa continuará ampliándose en todo el país gracias a un acuerdo con la FAO.

Los huertos escolares también sirven como apoyo pedagógico en asignaturas como Ciencias Naturales, Educación Ambiental y Matemáticas. Técnicos del Inabie, la FAO y el Ministerio de Agricultura ofrecen acompañamiento constante, capacitaciones y suministro de semillas y materiales.

El proyecto prevé ampliar las siembras y desarrollar una guía metodológica nacional para fortalecer la agricultura sostenible dentro del sistema educativo.

Tags: centro educativo BurendeEstudiantesFAOhuertos escolaresINABIE

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Hoy concluye oficialmente la temporada ciclónica 2024

    La OMM advierte que la temporada de huracanes del 2024 en el Caribe podría ser peor que la del 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venezuela se queja por el acuerdo aéreo entre Rep.Dom y EEUU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Portugal advierte a Venezuela que no cederá ante amenazas tras revocar permisos de vuelo a TAP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dirección General de Aduanas lanza el nuevo Manual del Viajero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venezuela acusa a EE.UU. de intentar apropiarse de su petróleo con el respaldo de gobiernos aliados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana