Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
martes, 20 de mayo de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Hoy sera el día más largo y la noche mas corta del año

Hoy sera el día más largo y la noche mas corta del año
Tu MañanaPor Tu Mañana
21/06/2022
Share on FacebookShare on Twitter

El Día Internacional del Sol se conmemora todos los años el 21 de junio, ya que esta fecha coincide con el solsticio de verano, donde el día es más largo y la noche es más del año.

El Día del Sol celebrado en junio, se conmemora para enseñar la importancia y relación entre el sol y la vida de los seres humanos en el planeta Tierra.

Te puede interesar

No Content Available

El mismo, tiene el objetivo de sensibilizar a la población mundial sobre la importancia que tiene para nuestra vida la existencia del Sol, así como el aumento de energías renovables en las que el Sol esté presente.

En este día se realizan numerosos congresos en los que se analizan los beneficios del sol para el ser humano y para la obtención de energía de una forma limpia y no contaminante.

Cosas que no sabes sobre el Sol 

  1. El sol es el objeto más grande del sistema solar, contiene el 99.8% de la masa total del sistema solar y posee un radio ecuatorial de 695.500 km.
  2. Nuestro sol es la estrella más cercana a la Tierra, se trata de una estrella de segunda generación (tiene unos 4.600 millones de años) y en parte está formada por estrellas anteriores.
  3. A diferencia de otros objetos del sistema solar, la existencia del sol siempre fue conocida por el hombre.
  4. Desde su creación, el sol usó la mitad del hidrógeno de su núcleo, por los siguientes 5.000 millones de años su brillo crecerá constantemente mientras más helio se acumule en su núcleo.
  5. Los griegos lo llamaban Helios, por su lado los romanos Sol, el nombre que hasta hoy se utiliza.
  6. Ulises fue la primera nave espacial que estudió los polos solares: Se lanzó de la lanzadera espacial Discovery y viajó para estudiar Júpiter por 17 días.
  7. La fuerza gravitacional del Sol mantiene a la Tierra en su lugar, lo mismo ocurre con el resto de los planetas.
  8. El Sol se compone de áreas distintivas, en su interior tiene dos regiones marcadas, una radiactiva y otra convectiva.
  9. La superficie se conoce como fotósfera y es solo la capa visible de 500 kilómetros de grosor. Sobre ella se encuentra la cromósfera que ocasionalmente durante los eclipses se observa brevemente como un borde rojizo.
  10. En Corea del norte el día del sol el 15 de abril se conmemora el 105 aniversario del nacimiento del fundador del país, Kim Il-sung, uno de los eventos nacionales más importantes.
Tags: 21 de juniodía más largo del añoEl Día Internacional del SolSolsticio de verano

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Obispo emérito vincula la discapacidad con “el pecado” y “el desorden natural”

    Obispo emérito vincula la discapacidad con “el pecado” y “el desorden natural”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Droga disfrazada: Hallan 334 paquetes de cocaína dentro de auyamas plásticas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump llama por separado a Putin y Zelenski en busca de una solución al conflicto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia familiar en Valverde: hombre en silla de ruedas mata a su padre y su sobrino termina herido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fiscalía mexicana confirma que Valeria Márquez fue asesinada por un sicario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana