Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Hoy se celebra el Día Nacional de la Bachata

Hoy se celebra el Día Nacional de la Bachata
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
11/12/2024
Share on FacebookShare on Twitter

El 11 de diciembre de cada año se celebra el Día Nacional de la Bachata, un género musical que ha cruzado fronteras, llevando el alma y la cultura de los dominicanos a cada rincón del mundo.

Esta fecha, oficializada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 2019 al declarar la bachata como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, celebra las raíces, evolución e influencia global de este género, que tiene su origen en los barrios humildes de la República Dominicana.

Te puede interesar

Trump se compromete a mediar en la guerra de Sudán tras petición del príncipe saudí

CODUE rechaza sentencia del TC que permite relaciones homosexuales en la Policía y las FF.AA.

EE.UU. y Arabia Saudí sellan alianza estratégica en inteligencia artificial

La bachata apareció en la década de 1960 como un género musical que plasmaba las experiencias cotidianas de las personas de clases populares y, cargada de emociones como nostalgia, amor y desamor, rápidamente se estableció como la voz de quienes no tenían otra manera de expresar su realidad.

A pesar de que al principio fue rechazada por la élite y estuvo prohibida en las emisoras de radio durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, que favorecía el merengue como música oficial del país, la bachata logró superarlo.

Después de la caída de Trujillo, el género se expandió y ganó popularidad primero en la República Dominicana y, gradualmente, en el resto del mundo. Su sonido distintivo, caracterizado por guitarras, bongós, güiras y maracas, cautivó corazones y se consolidó como símbolo de la identidad cultural dominicana.

Artistas como Luis Segura, Leonardo Paniagua, Eladio Romero Santos, Juan Luis Guerra, Anthony Santos, Raulín Rodríguez, Joe Veras, El Chaval de la Bachata, el grupo Aventura, y en particular su exvocalista Romeo Santos, entre otros bachateros, han puesto la bachata en el mapa de la industria musical.

Además, cabe destacar que en 2021, la República Dominicana estableció un récord Guinness al reunir el mayor número de parejas bailando bachata simultáneamente.

Tags: bachataBaileCachichaDía Nacional de la BachataDiario Tú MañanaMusicaUnesco

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Fin de la fuga: Interpol atrapa en Puerto Rico a sospechoso de homicidio en La Vega

    Fin de la fuga: Interpol atrapa en Puerto Rico a sospechoso de homicidio en La Vega

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • TC declara inconstitucional penalización de relaciones homosexuales en la Policía y las FF.AA.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Ventura brilla con su traje típico en la gala preliminar de Miss Universo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía apresa a dos hombres por estafa con “cambiazo” de tarjetas bancarias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ministro de Turismo, David Collado, inicia el evento «Meet in Paradise» en Colombia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana