Por: Leanlly Pérez- El 24 de abril de 1965, un día que marcó un hito en la historia de la República Dominicana, el pueblo dominicano se levantó contra la opresión de los poderes fácticos nacionales y la intervención de Estados Unidos.
Este acontecimiento histórico es conocido como la Revolución de Abril, un levantamiento cívico-militar que buscaba restaurar el gobierno constitucional del presidente Juan Bosch, quien había sido derrocado en un golpe de Estado el 27 de septiembre de 1963, en el contexto de una conspiración de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), la oligarquía y la jerarquía eclesiástica.
El levantamiento comenzó en los campamentos militares 16 de agosto y 27 de febrero, ubicados al este de la capital, Santo Domingo, y se expandió rápidamente a las calles, donde miles de dominicanos se unieron al movimiento para recuperar la democracia y la legalidad constitucional.
En este contexto, se creó el Comando Militar Revolucionario, encabezado por oficiales como Vinicio A. Fernández Pérez, Giovanni Gutiérrez Ramírez y Francisco Alberto Caamaño Deñó, quienes lograron formar un frente cívico-militar capaz de derrocar al gobierno del triunvirato de Donald Reid Cabral.
La acción culminó con la proclamación del Dr. Rafael Molina Ureña como presidente provisional, siguiendo la línea constitucional de 1963, ya que en ese momento él presidía la Cámara de Diputados al momento del golpe de Estado.
El 25 de abril de 1965, el Congreso Nacional se reunió y restauró la Constitución, instaurando un gobierno constitucional transitorio, lo que representó una victoria significativa para los constitucionalistas.
Sin embargo, la respuesta del gobierno de Estados Unidos no se hizo esperar. Ante el temor de que la Revolución de Abril pudiera inspirar un modelo similar al de Cuba, el gobierno estadounidense, en coordinación con los poderes fácticos nacionales, ordenó un ataque aéreo contra el Palacio Nacional, donde se encontraba el presidente Molina y su gobierno, lo que marcó el inicio de la llamada «Guerra Patria».
Tú que opina de este post