El presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití, Leslie Voltaire, informó este martes que el Estado llevará a juicio a todas las figuras políticas, económicas y sociales del país que han sido sancionadas por la comunidad internacional debido a su supuesta implicación en delitos como el narcotráfico o en acciones que han contribuido a la inestabilidad de la nación.
«El Gobierno tomará todas las medidas necesarias para investigar y emprender acciones legales», aseguró Voltaire en su cuenta de la red social X, en la que añadió que el Estado «actuará con firmeza para llevar ante la justicia a quienes socavan la seguridad y la estabilidad de Haití».
Más de treinta figuras haitianas han sido sancionadas por países como Estados Unidos y Canadá, incluyendo al expresidente Michel Joseph Martelly, el excanciller Laurent Lamothe y los exparlamentarios Joseph Lambert, Youri Latortue y Gary Bodeau.
Entre los sancionados también se encuentran líderes de grupos armados como Jimmy Cherisier, alias «Barbecue», Wilson Joseph, conocido como «Lanmo San Jou», y Vitel’Homme Innocent, además del exdiputado Prophane Victor, quien es el único que ha sido encarcelado.
A través de su mensaje en X, Voltaire destacó que el CPT instruyó al primer ministro, Alix Didier Fils-Aimé, a recopilar y analizar todas las pruebas disponibles contra las personas sancionadas por Canadá, Estados Unidos y las Naciones Unidas, debido a su presunta implicación en la desestabilización de Haití.
«Hacemos un llamamiento a la población para que permanezca alerta ante cualquier intento de manipulación y desestabilización. ¡No caigáis en la trampa de las bandas y de quienes sirven a sus intereses», expresó.
De acuerdo con información confirmada por la ONU, en 2024 al menos 5,626 personas perdieron la vida en Haití debido a la violencia de bandas criminales, lo que representa un incremento de mil víctimas en comparación con el año anterior. Además, 2,213 individuos resultaron heridos y 1,494 fueron secuestrados.
Por su parte, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) señaló a mediados de enero que la cantidad de desplazados en Haití se ha triplicado en un año, superando el millón de personas, con más de la mitad siendo niños.
Tú que opina de este post