Haití lleva más de cuatro días consecutivos sin suministro eléctrico debido a la interrupción de las operaciones en la hidroeléctrica de Peligre, la más importante del país, ubicada en Plateau Central (zona central), causada por la entrada no autorizada de personas a sus instalaciones.
La empresa estatal Electricidad de Haití (EDH) emitió un comunicado el pasado jueves en el que calificó como «atroz» la irrupción de desconocidos en la planta desde el pasado martes.
A pesar de la intensificación de la crisis energética y los constantes cortes de electricidad, la población continúa con sus actividades diarias.
Frente a la incapacidad de la EDH para resolver la situación, las familias que cuentan con recursos recurren a fuentes de energía alternativas, como paneles solares e inversores (generadores a batería).
De acuerdo con reportes difundidos en medios, la hidroeléctrica ha sido ocupada por personas originarias de Mirebalais (zona central), quienes demandan a las autoridades gubernamentales que tomen medidas contra las bandas armadas que dominan esa área.
«Para llamar la atención de las autoridades, el movimiento ha detenido las turbinas y ha interrumpido el suministro eléctrico», dijo en su cuenta de X Frantz Duval, redactor jefe de Le Nouvelliste, el principal diario de Haití.
Hasta ahora, las autoridades del Consejo Presidencial de Transición (CPT) y de la Oficina del Primer Ministro no han emitido declaraciones al respecto.
En Haití, de acuerdo con datos del Banco Mundial (BM), en 2021 aproximadamente el 47,1 % de la población tenía acceso a la electricidad.
«El sector se enfrenta a dificultades agravadas por la escasez recurrente de combustible y el bajo rendimiento de la empresa nacional de servicios públicos», indicó el Banco Mundial en esa oportunidad.
Tú que opina de este post