Por: Leanlly Pérez- El Gobierno dominicano, a través de la Dirección General de los Comedores Económicos del Estado (CEED), anunció la apertura de 11 nuevos comedores en distintas comunidades del país, como parte del “Programa Nacional de Inauguraciones de Comedores Económicos del Estado”.
Esta iniciativa busca ampliar el acceso a alimentos nutritivos y de bajo costo a personas de escasos recursos en todo el territorio nacional. Con estas nuevas aperturas, la red nacional alcanza un total de 146 comedores, un crecimiento significativo desde los 36 que existían al inicio de la actual gestión del presidente Luis Abinader.
El director de la entidad, Edgar Augusto Féliz Méndez, expresó que este avance es resultado del compromiso con una administración eficiente y transparente.
Aseguró que han trabajado siguiendo el mandato presidencial de hacer más con menos, optimizando los recursos públicos en favor de la población más vulnerable.
También destacó que los nuevos centros responden a solicitudes comunitarias de larga data, y que se han construido en zonas donde la necesidad alimentaria es más crítica.
Los nuevos comedores están distribuidos en varias provincias, incluyendo el Distrito Nacional (Guachupita), Monte Plata (Peralvillo), Azua (Las Charcas, Barrera, Sabana Yegua y Tábara Arriba), Independencia (La Descubierta y Jimaní), Bahoruco (El Salado de Galván y Santana en Tamayo) y Barahona (Monte Grande). Estas instalaciones se suman al esfuerzo del gobierno por fortalecer la seguridad alimentaria, especialmente en zonas rurales y urbanas empobrecidas.
Féliz Méndez indicó que en estos establecimientos se cocina con productos de alta calidad, lo que ha permitido incrementar la cantidad y mejorar la calidad de las raciones servidas.
En sus palabras, la meta es seguir extendiendo esta red solidaria del Estado, para garantizar que ningún dominicano pase hambre por falta de acceso a alimentos asequibles.
El funcionario concluyó asegurando que continuarán abriendo más comedores en los lugares que más lo necesiten, como parte del compromiso del gobierno con el bienestar social.
Tú que opina de este post