Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Gobierno de Trump vuelve a llevar al Supremo el tema de la ciudadanía por nacimiento

Gobierno de Trump vuelve a llevar al Supremo el tema de la ciudadanía por nacimiento
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
27/09/2025
Share on FacebookShare on Twitter

La administración del presidente estadounidense, Donald Trump, acudió a la Corte Suprema para que revise la constitucionalidad de su orden ejecutiva que busca eliminar la ciudadanía por nacimiento, marcando la segunda ocasión en que solicita a los magistrados pronunciarse sobre este tema.

Al menos tres jueces federales se han pronunciado en contra del intento del mandatario republicano de suprimir el derecho a la ciudadanía para los hijos de personas indocumentadas o de inmigrantes con visados temporales, en contraposición con la Enmienda 14 de la Constitución, que establece que toda persona nacida en EE.UU. es ciudadana.

Te puede interesar

Presidente de Ecuador cambia a seis ministros tras la derrota en su referéndum

Trump recibe al príncipe saudí a lo grande en la Casa Blanca

CNM concluye tercera sesión de vistas públicas a postulantes al TSE y SCJ

En la apelación citada por CNN, el procurador general de EE.UU., D. John Sauer, argumenta que las decisiones de los tribunales inferiores respecto a la orden ejecutiva firmada por Trump al segundo día de asumir el cargo «socavan» la seguridad fronteriza.

«Esas decisiones otorgan, sin justificación legal, el privilegio de la ciudadanía estadounidense a cientos de miles de personas que no cumplen los requisitos», subrayó Sauer, principal abogado de las apelaciones del Ejecutivo estadounidense.

Esta es la segunda ocasión en que la Casa Blanca solicita a la Corte Suprema que se pronuncie sobre un asunto relacionado con la ciudadanía, después de que el mandatario lograra un triunfo en junio pasado sobre el tema.

Aunque la decisión del Supremo en esa oportunidad no abordó el contenido de la orden ejecutiva, sino que se centró en la jurisdicción de los tribunales inferiores y la legalidad de sus decisiones de bloquear a nivel nacional un decreto del Ejecutivo, representó un avance para Trump en sus intentos de modificar la interpretación de la Enmienda 14.

Tags: CachichaCiudadanía por nacimientoDiario Tú MañanaDonald TrumpEstados Unidos

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Tragedia en Santiago: Mujer es asesinada durante atraco en plaza comercial

    Tragedia en Santiago: Mujer es asesinada durante atraco en plaza comercial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump dice no estar “contento” con México y no descarta ataque contra los cárteles mexicanos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “No va a ocurrir”, asegura Sheinbaum en respuesta a posibles ataques de EE.UU. contra cárteles en México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Luis Abinader encabeza tercera ronda clave para elegir a los nuevos jueces

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Punta Cana es reconocida como la “Mejor Ciudad Latinoamericana” para turismo MICE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana