La Administración de Joe Biden afirmó este viernes haber salvado la democracia en Guatemala y evitado el colapso de Haití, al hacer un balance de sus principales logros en la política exterior hacia América Latina.
Brian Nichols, responsable del Departamento de Estado para Latinoamérica, defendió el legado de Biden en una columna publicada en el diario Miami Herald, justo antes de que el republicano Donald Trump regrese al poder en Estados Unidos.
«En los últimos cuatro años, Estados Unidos aprovechó las herramientas diplomáticas para crear alianzas que ayudaron a garantizar una transición pacífica en Guatemala, evitaron el colapso de Haití, impulsaron las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano», afirmó Nichols.
El diplomático indicó que se estrechó la relación con «potencias emergentes como la vecina Guyana» y que «se mejoró la cooperación para abordar niveles históricos de migración irregular y, de paso, impulsar la competitividad económica de las Américas».
Nichols destacó especialmente la reacción de su país cuando, en enero pasado, «actores antidemocráticos intentaron descaradamente conservar el poder en Guatemala» y obstruir la investidura del presidente Bernardo Arévalo.
«Estados Unidos recurrió a alianzas para defender la voluntad del pueblo guatemalteco», dijo el diplomático, quien destacó que el gobierno actual de Guatemala mantiene una relación estrecha con Washington en diversos temas, como la migración.
Nichols añadió que la administración de Biden «empoderó a Kenia» para que liderara la misión de seguridad en Haití, destinada a combatir las pandillas, y que también colabora con otros países para ofrecer recursos que ayuden a superar la crisis humanitaria en la nación caribeña.
«Si bien Haití aún tiene un largo camino por recorrer para restablecer la seguridad y la gobernabilidad democrática», estos esfuerzos «han evitado que el país se derrumbe», puntualizó.
Tú que opina de este post