Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Gobierno contempla un aumento salarial como medida compensatoria frente a la reforma fiscal

Pável Isa Contreras renuncia como ministro de Economía

Pável Isa Contreras

Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
30/09/2024
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, informó que el gobierno contempla un aumento salarial para mitigar los efectos negativos que la reforma fiscal podría ocasionar en los sectores más vulnerables de la población.

“Vendrá un aumento de salario, sensible, que va a permitir que junto con las transferencias monetarias los efectos no deseados de la reforma tributaria sobre la población de menores ingresos sean compensados o más que compensados, eso sin dudas, va a venir”, explicó el ministro durante una entrevistas en el programa Uno+Uno.

Te puede interesar

Macron advierte que nueva ofensiva de Israel en Gaza arrastrará a la región a una guerra permanente

Alberto Caminero es juramentado como director de prensa del presidente

Psicosis por IA: ¿Qué es y cómo puede afectar la salud mental?

Isa Contreras dijo que el gobierno ha estado discutiendo elevar los salarios del sector público.

“Es de justicia elevar el salario del sector público”, manifestó, al tiempo que destacó que en este gobierno se ha producido los aumentos de salarios reales más altos que se ha tenido en mucho tiempo.

En cuanto al sector privado, sostuvo que “la fuerza legal que tenemos en estos momentos es de actuar sobre los salarios mínimos”.

El titular de Economía aclaró que no está diciendo que será de manera inmediata, pero “toca” en el ciclo.

Además, Isa Contreras explicó que la reforma fiscal tiene dos objetivos principales; el primero, dotar al Estado de los recursos necesarios para proveer servicios públicos e infraestructuras fundamentales.

El segundo objetivo es asegurar la sostenibilidad de las finanzas públicas y su manejo prudente, evitando poner en peligro la estabilidad macroeconómica del país.

Tags: CachichaDiario Tú MañanaPavel Isa ContrerasReforma fiscal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Operación Discovery 3.0: ¡Golpe fuerte contra el crimen en Santiago!

    Operación Discovery 3.0: ¡Golpe fuerte contra el crimen en Santiago!

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emmanuel Macron describe a Putin como “depredador”, “ogro” y “fuerza desestabilizadora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Captan a Shakira y Antonio de la Rúa juntos…¿viejas llamas reavivadas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Intrant ¡se la jugó!: 8,000 vehículos revisados en mega operativo Restauración 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Clima loco: calor por todos lados y lluvia inesperada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana