Por: Leanlly Pérez- Durante el primer trimestre de 2025, el Gobierno de la República Dominicana incrementó en un 33.6 % los recursos destinados a subsidios para mitigar el impacto de la inflación, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En total, se transfirieron RD$5,452.5 millones, frente a los RD$4,082.3 millones ejecutados entre enero y marzo de 2024.
Según el análisis del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), el mayor porcentaje de estos fondos, un 83.9 %, fue utilizado para mantener sin variación los precios de los combustibles ante la volatilidad del petróleo en el mercado internacional.
Este concepto representó una inversión de RD$4,573.3 millones. Le siguieron los subsidios al transporte con RD$746.9 millones (13.7 %) y a los alimentos con RD$132.3 millones (2.4 %).
Además, el informe macroeconómico del Mepyd indica que en este mismo período se destinaron RD$10,878.5 millones a programas de asistencia social dirigidos a los sectores más vulnerables de la población.
De ese monto, el 67.2 % se asignó al programa «Aliméntate», que recibió RD$7,310.8 millones. Otros programas como GLP Hogares (17 %), Bono Luz (10.6 %), Subsidio GLP al Transporte (1.3 %), Bono Discapacidad (1.3 %), Avanza (1 %) y Ayuda a Envejecientes (0.9 %) también recibieron fondos importantes.
Tú que opina de este post