Por: Leanlly Pérez- El Vaticano anunció que el funeral del papa Francisco se celebrará este sábado a las 10:00 de la mañana en la Plaza de San Pedro, y que la capilla ardiente comenzará este miércoles, cuando su ataúd será trasladado a la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan rendirle homenaje.
Francisco falleció el lunes a los 88 años tras sufrir un derrame cerebral que lo dejó en coma y provocó un fallo cardíaco. Se encontraba en recuperación en su residencia del hotel Domus Santa Marta, tras una larga hospitalización por neumonía.
Su última aparición pública fue el domingo, cuando ofreció la bendición de Pascua desde su papamóvil en la Plaza de San Pedro, cerrando así un papado de 12 años marcado por la cercanía con los pobres y las reformas dentro de la Iglesia.
Las reacciones a su fallecimiento llegaron de todo el mundo. Campanas repicaron en templos de distintos países y las banderas ondearon a media asta.
Líderes mundiales como el presidente de EE. UU., Donald Trump, y el presidente argentino, Javier Milei, confirmaron su asistencia al funeral. También hubo tributos desde países como Nigeria, India y Timor Oriental.
El papa será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, fuera del Vaticano, cerca de su imagen favorita de la Virgen María, y no en las grutas del Vaticano como era tradición.
Este deseo refleja su sencillez y su esfuerzo constante por dar un papel más protagónico a las mujeres dentro de la Iglesia. Durante su papado, se destacó por incluir mujeres en cargos importantes del Vaticano y por su firme defensa de los migrantes y los más necesitados.
El cuerpo de Francisco fue colocado en un ataúd de madera sencillo con uno de zinc en su interior, rompiendo con la tradición de tres ataúdes. Fue velado en privado por funcionarios del Vaticano en la capilla del hotel Santa Marta antes de ser trasladado a San Pedro, donde descansará de manera visible para el público general.
Luego del funeral, se iniciará el período de «novendiali», nueve días de luto oficial durante los cuales los cardenales se reunirán en Roma para preparar el cónclave que elegirá al nuevo papa. Según las reglas, este debe comenzar entre 15 y 20 días después de declarada la sede vacante, pero podría adelantarse si todos los cardenales están presentes.
Tú que opina de este post