El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, afirmó este miércoles que son bienvenidas las conversaciones directas entre el presidente Nicolás Maduro y su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien ha asegurado que sus intercambios con el líder chavista buscan ‘salvar muchas vidas’.
«El propio presidente de Estados Unidos ha dicho, creo que unas cuatro veces ya, que está ganado a las conversaciones directas con el presidente Nicolás Maduro, bienvenido eso sea», dijo Saab durante una conferencia de prensa.
Saab expresó su confianza en que «vencerá el diálogo y las conversaciones», en medio de las tensiones con Estados Unidos, que desde agosto mantiene un despliegue naval y aéreo sin precedentes en el Caribe.
En este sentido, dijo que el mandatario venezolano ha tenido «el pulso claro para el diálogo (…) para que las diferencias, en este caso con la administración estadounidense, se diriman por la vía de la conversación».
«Yo pienso que eso es lo que va a pasar», añadió el fiscal.
Saab condenó los ataques de Estados Unidos contra una veintena de lanchas en el mar Caribe, que según Washington transportaban drogas, y afirmó haber solicitado a Naciones Unidas que inicie la investigación correspondiente para evitar una escalada de este tipo de incidentes.
Por su parte, Trump reiteró el martes que podría dialogar con Maduro para «salvar muchas vidas», señalando que las negociaciones se pueden llevar a cabo «por las buenas» o «por las malas».
Al ser consultado por una reportera sobre la conveniencia de hablar con un mandatario al que acusan de liderar una organización terrorista, Trump respondió: “Podría hablar con él, ya veremos”.
Estados Unidos designó formalmente al Cartel de los Soles, organización poco conocida vinculada a la cúpula militar y gubernamental venezolana, como grupo terrorista extranjero (FTO), otorgando así a la Administración de Trump herramientas adicionales para presionar al gobierno de Maduro.
En reacción, el presidente venezolano calificó la situación del país como una «coyuntura decisiva para su existencia» como república, subrayando que está «prohibido fallar» en la defensa nacional frente a las amenazas estadounidenses.


