Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
lunes, 20 de octubre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Las cinco personalidades financieras más comunes

dinero
Diario Tu MañanaPor Diario Tu Mañana
24/05/2022
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Alcides Nova (@Nova_Alcides)

Las personalidades financieras se desarrollan usualmente con nuestras creencias y forma en que fuimos educados.

Te puede interesar

Abinader: “El 80% de la deuda que hemos tomado es para pagar y refinanciar la deuda de ellos”

Abinader: “Hoy República Dominicana es el mejor lugar para invertir en toda Latinoamérica”

Wall Street empieza el viernes en verde: ¡Good vibes para la bolsa!

Sin embargo, cada quién puede amoldar su personalidad financiera conforme vaya adquiriendo conocimientos de cuál es la mejor forma de manejar el dinero.

La personalidad financiera es lo que influye en la manera en que administras las cosas, como la elaboración de presupuestos, el gasto, el crédito y la deuda.

Estos son algunos de los tipos más comunes de personalidad financiera:

Ahorrador compulsivo

Ahorra lo más que puede sin un objetivo específico, considera que esa es el único modo de sentirse más seguro(a) en la vida; peca de tacaño.

Este tipo de personalidad financiera, tiene tanto miedo a perder ese capital que evita gastar, incluso en cosas que le gustan o son benéficas.

Recomendación: Entienda que todo exceso es malo, el desafío es encontrar el equilibrio entre ahorrar y disfrutar la vida. Aunque es importante ser precavidos, la verdad es que no nos llevamos nada al morir. 

Intenta cambiar la perspectiva, usa tus ahorros para salir de apuros y solventar metas personales. No olvides que la acumulación por sí misma no te dará felicidad.

Gastador compulsivo

Gasta en cosas que no necesita; utiliza el dinero para ser aceptado(a) socialmente; también lo utiliza para neutralizar emociones negativas y encontrar gratificación inmediata.

Esta personanalidad financiera puede caer fácilmente en un nivel alto de endeudamiento, negación e incluso justificación de sus acciones.

Recomendación: Tratar de controlar uno mismo una compulsión es difícil, es por esto que se recomienda contar con ayuda profesional, ya que aumentará las posibilidades de éxito. 

Sanar las emociones que hacen a alguien consumir de forma compulsiva es la clave para encontrar una solución y luego complementarla con un plan para saldar deudas.

Generador compulsivo

Ve en la ganancia de más dinero el secreto de la felicidad; usa la mayor parte de su tiempo en crear más riqueza; goza de la aprobación social a causa de su éxito

Sin embargo, aunque el dinero compra la tranquilidad financiera, no podrá comprar nunca la unión familiar o de pareja.

Recomendación: En la vida no todo es dinero, reconocerlo puede implicar un proceso personal, incluso de terapia y cualquier opción es válida, el fin es liberarse de esa creencia que socava muchos otros aspectos de la existencia.

El indiferente al dinero

Piensa que el dinero no es prioridad, incluso que es algo malo y que no debería influir en las decisiones importantes de la vida.

Esta personalidad financiera, pretende que el dinero no es relevante. No obstante, se puede llegar a vivir a expensas de otro.

Recomendación: No se trata de ser avaro, pero tampoco significa desentenderse de las responsabilidades financieras. Lo recomendable es involucrarse poco a poco en estos temas, tener claros los gastos y los ingresos para hacer un presupuesto en la medida de lo posible y evitar el estrés por potenciales problemas a futuro.

El derrochador 

Tiene cosas en común con el ahorrador y el gastador compulsivos; lo malo es que ahorra en exceso y luego lo gasta en cosas que no necesita realmente.

Lo cierto es que ir de un perfil a otro es emocionalmente agotador, ¡tanto trabajar para perderlo en un segundo!

Recomendación: Antes de hacer cualquier compra, se recomienda dejar pasar unas horas o incluso días, de esa forma habrá pasado la emoción de hacer clic y quizá se reconsidere la adquisición. Por eso es importante tener metas financieras, para no salirse tan fácil del camino y conseguir el fin anhelado.

Cualquiera que sea tu personalidad financiera (o incluso si tienes rasgos de más de una) lo recomendable es que intentes encontrar un balance que te ayude tanto a ahorrar dinero y administrarte bien, como a disfrutar de tu vida y tu tiempo libre.

Tags: Ahorrador compulsivoDerrochadorEconomiaFinanzasGastador compulsivoGenerador compulsivoIndiferente al dineroPersonalidades financieras

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Reforma laboral: Estos son los cambios aprobados por el Senado de RD

    Reforma laboral: Estos son los cambios aprobados por el Senado de RD

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • SISALRIL registró más de 11 mil diagnósticos de cáncer de mama en el SFS durante 2024

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ministerio de Cultura inaugura el XII Festival Internacional de Teatro RD 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Israel ha matado a 97 palestinos desde el inicio del alto el fuego, según Hamás

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Robo de película!: Se llevan valiosas joyas del museo Louvre en París

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana